La Corte Suprema elevó las penas para ocho militares retirados responsables de homicidios calificados en el contexto del "Caso Caravana de la Muerte: Episodio La Serena". En un fallo emitido por la Segunda Sala del máximo tribunal, se han dictaminado condenas más severas para algunos de los involucrados.
Pedro Espinoza Bravo y Juan Chiminelli Fullerton, considerados autores de los 15 homicidios calificados, enfrentarán ahora 15 años y un día de presidio. Mientras tanto, Víctor Hugo Alegría Rodríguez, Jaime Ojeda Torrent y Emilio de la Mahotiere González, quienes fueron declarados cómplices, recibirán penas de 10 años y un día de presidio por su participación en los delitos.
Una modificación significativa en las penas afecta a Juan Emilio Cheyre Espinoza, quien, originalmente considerado como encubridor, ahora enfrentará 5 años de presidio con el beneficio de la libertad vigilada por su papel en la complicidad de los crímenes. La Corte Suprema determinó que hubo un error en la clasificación inicial de Cheyre Espinoza como encubridor, señalando que su participación fue parte de una cooperación criminal previa a los homicidios.
Hernán Valdebenito Buggman, Guillermo Raby Arancibia y Luis Araos Flores fueron condenados a 5 años y un día de presidio como encubridores.
La sentencia destaca una reunión entre la comitiva y el personal del Regimiento de Artillería N° 2 Arica de La Serena como un acto previo a los delitos, donde se revisaron antecedentes estadísticos para acelerar procesos relacionados con detenidos políticos. La Corte Suprema sostiene que esta reunión fue parte de una cooperación criminal en la realización de la misión de la Comitiva, involucrando a Cheyre Espinoza y otros participantes clave.
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.