el martes pasado a las 16:33
el martes pasado a las 13:39
el martes pasado a las 9:42
el lunes pasado a las 17:00
La Corte Suprema de Chile ha decidido anular la condena por homicidio que pesaba sobre Leonel Contreras en relación con la muerte de la detective Valeria Vivanco. Contreras había sido declarado culpable por el Sexto Tribunal Oral de Santiago, aunque este no otorgó la pena máxima solicitada por la Fiscalía Sur.
Tras un recurso de nulidad presentado por la defensa de Contreras, la Corte Suprema revisó el caso y determinó que en el actuar del acusado no hubo dolo, sino que se configuró el delito de cuasidelito de homicidio. Esto significa que el tribunal considera que Contreras no tuvo la intención de causar la muerte de Vivanco, aunque no descarta su participación en los hechos.
Debido a esta determinación, la Corte Suprema consideró cumplida la condena por el tiempo que Contreras estuvo en prisión preventiva y por el tiempo que ya ha cumplido de la pena de 12 años que le fue otorgada por la justicia. En consecuencia, se ordenó la liberación de Contreras en las próximas horas.
La muerte de la subinspectora Vivanco ocurrió en junio de 2021, mientras investigaba un homicidio relacionado con el narcotráfico en La Granja. En un principio, se detuvo a los ocupantes de un vehículo sospechoso como autores del crimen, pero la investigación posterior determinó que el disparo fatal fue realizado por Contreras, un compañero de la víctima.
19 de abril de 2025
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El 8º Juzgado de Garantía de Santiago ratificó la decisión del Ministerio Público de no perseverar en la investigación iniciada en 2021, estableciendo que la operación de estas plataformas no infringe la ley penal vigente.
Operación conjunta de Carabineros y Fiscalía culmina con la detención de ocho personas y el decomiso de un cargamento millonario de marihuana, cocaína y ketamina.
Casi 150 kilos de droga en un día, tras dos operativos carreteros que resultaron tras las investigaciones del os9 de Antofagasta y la fiscalía de Taltal.
En contribución del trabajo ante emergencias, se anunció la llegada de 16 carros móviles en las diferentes regiones del país, para así reforzar la conectividad digital en situaciones críticas en la región.
Autoridades de gobierno dan detalles técnicos sobre funcionamiento de el esperado proyecto del corredor bioceánico.
Informalidad laboral en el gremio del transporte público, es lo denunciado, en reiteradas ocasiones, por conductores del TransAntofagasta.
Operativo busca mantener el orden, prevenir el comercio ambulante no autorizado y forma parte del Plan de Ordenamiento Comunal impulsado por el municipio.
Maletas móviles y tablets de última generación facilitarán trámites a personas con movilidad reducida y en zonas remotas de la región.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.