Contraloría indaga falta de rendición de $194 mil millones en Panamericanos
Durante una sesión extraordinaria celebrada este miércoles, la contralora (s) Dorothy Pérez presentó las irregularidades encontradas en los contratos de obras para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023. Un total de 21 resoluciones se encuentran bajo revisión para determinar su legalidad.
En una sesión extraordinaria de la Comisión Especial Investigadora de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023, llevada a cabo esta mañana de miércoles, la contralora (s) Dorothy Pérez expuso detalladamente las irregularidades detectadas en las contrataciones de obras destinadas al evento, ejecutadas por el Instituto Nacional de Deportes de Chile (IND). La máxima representante de la Contraloría General de la República confirmó que se ha acudido al Consejo de Defensa del Estado (CDE) por la falta de rendición de recursos.
En su intervención, Pérez informó que se encuentran en revisión un total de 21 resoluciones destinadas a evaluar la legalidad de las contrataciones de obras relacionadas con los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. La contralora (s) señaló que se ha enviado al CDE una documentación que abarca un monto total de 194 mil millones de pesos, el cual aún no ha sido rendido, enfatizando que esta medida se tomó para resguardar los intereses fiscales.
Hasta la fecha, solo se ha rendido el 31,5% del total de los recursos destinados a los Juegos, de los cuales solo el 5,2% fue aprobado. La Contraloría registró observaciones por un monto de $50 mil millones, solicitando el reintegro de 463 millones de pesos. Estas cifras revelan una gestión financiera cuestionable por parte del Instituto Nacional de Deportes.
Entre las acciones emprendidas por la Contraloría, se destacan tres oficios de auditoría en curso. En primer lugar, se examinarán detalladamente todos los recursos transferidos por el IND a la Corporación Santiago 2023, revisando las rendiciones de cuentas correspondientes y determinando si ha habido reintegros de fondos. En segundo lugar, se busca obtener detalles sobre las gestiones y causas de las rendiciones pendientes por $194 mil millones desde 2020.
Dentro de este marco, se fiscalizarán las acciones para la restitución de $49 millones observados, se informará sobre plazos y ampliaciones para rendiciones desde 2019 al 2023, y se verificarán las acciones legales que se hayan emprendido. Finalmente, la Contraloría espera acceder al detalle de los recursos transferidos vía convenios, así como información detallada sobre rendiciones de cuentas pendientes y posibles reintegros de fondos.
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025