Conoce requisitos del último pago del Bono al Trabajo de la Mujer en diciembre
En agosto se distribuyó el pago anual de 2023 a miles de mujeres trabajadoras. Ahora en diciembre se realizará el último desembolso mensual del año, basado en las rentas de septiembre.
En el marco de las políticas de apoyo a las mujeres trabajadoras, el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) realiza su último pago del año este 28 de diciembre, según el calendario establecido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Este beneficio, que otorga un aporte monetario anual o mensual, es una herramienta crucial para aquellas mujeres que cumplen con los requisitos establecidos.
Es importante recordar que el pago anual correspondiente a 2023 fue distribuido durante el pasado mes de agosto, beneficiando a miles de mujeres trabajadoras en todo el país. Ahora, en diciembre, se llevará a cabo el último desembolso mensual del año, con los montos determinados según las rentas percibidas en septiembre.
Aquellas mujeres interesadas en acceder al BTM deben cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos se encuentran tener entre 25 y 59 años de edad, estar empleadas de manera dependiente o independiente, pertenecer al 40% de las familias más vulnerables según el Registro Social de Hogares, mantener sus cotizaciones al día y no trabajar en instituciones estatales o empresas privadas con aporte estatal superior o igual al 50%.
Es fundamental destacar que las interesadas no deben ser beneficiarias del Ingreso Mínimo Garantizado durante el periodo de renta procesado. Aquellas mujeres que trabajan de manera independiente deben emitir boletas de honorarios y cumplir con el proceso de Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Además, aquellas que elijan el pago anual deben percibir una renta bruta anual inferior a $7.278.446, mientras que las que opten por el pago mensual deben tener una renta bruta mensual inferior a $606.537.
Para verificar si cumplen con los requisitos, las interesadas pueden acceder a la plataforma habilitada por el Sence, que permite realizar consultas utilizando el RUT.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































