Anuncian las fechas oficiales para el pago del Bono Marzo 2024
El monto del Aporte Familiar Permanente para el año 2024 es de $61.793, que se pagará por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario.
El Instituto de Previsión Social (IPS) confirmó las fechas de pago del Aporte Familiar Permanente 2024, conocido popularmente como Bono Marzo, destinado a beneficiar a hogares que cumplen con ciertos requisitos establecidos por el organismo.
Este beneficio está especialmente dirigido a aquellos que, a diciembre de 2023, hayan estado recibiendo pagos por Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Maternal, o hayan sido parte de ChileSolidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar). La buena noticia es que no es necesario realizar una postulación, ya que el bono se otorga de manera automática a los hogares que cumplen con los requisitos establecidos.
El Bono Marzo 2024 será entregado en tres fechas diferenciadas, dependiendo del grupo al que pertenezca la familia. A continuación, se detallan las fechas de pago para cada grupo:
- Grupo 1: A partir del 15 de febrero, se realizará el pago a quienes cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS.
- Grupo 2: Desde el 1 de marzo, se efectuará el pago para aquellos que cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS. También se incluye en este grupo el pago a pensionados del IPS con cargas familiares.
- Grupo 3: A partir del 15 de marzo, se realizará el pago a los trabajadores y pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente podrán consultar si les corresponde el pago a partir del 15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo, según el grupo al que pertenezcan. La consulta se puede realizar ingresando al sitio web oficial www.aportefamiliar.cl.
El monto del Aporte Familiar Permanente para el año 2024 es de $61.793, que se pagará por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario. Aquellas personas con asignación familiar o Subsidio Único Familiar (SUF) recibirán un pago por cada carga familiar o causante, siendo mayor el monto si hay más causantes.
Por otro lado, las familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades o a Chile Solidario recibirán un aporte único por familia, equivalente a $61.793.
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 8:33
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































