Confirman primer caso de persona contagiada con hongo felino en Chile
La paciente contrajo el virus a través de su gato doméstico, el cual habría adquirido el hongo tras estar en contacto con otros animales del vecindario.
En Chile detectaron la presencia del peligroso hongo Sporothrix brasiliensis, originario de Brasil, que afecta principalmente a los gatos. Recientemente diagnosticaron el primer caso de esporotricosis en una mujer de 59 años que reside en la comuna de Concón, en la región de Valparaíso.
Según informó el Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas (CDIEI) de la Universidad de Valparaíso, la paciente contrajo el virus a través de su gato doméstico, el cual habría adquirido el hongo tras estar en contacto con otros gatos del vecindario. Debido a las complicaciones avanzadas que causó en su organismo, el gato tuvo que ser sacrificado.
El médico infectólogo y director del CDIEI, Rodrigo Cruz, informó que aunque hasta ahora se trata de un caso aislado, no se puede descartar que pueda haber más personas infectadas. Según el especialista, existen indicios de que este agente patógeno está circulando a través de animales domésticos, especialmente gatos. Por lo tanto, es necesario hacer un llamado a la población para que vigile a sus mascotas y esté atenta a los signos iniciales de esta enfermedad.
¿A qué síntomas estar atentos?
En el caso de los gatos, los signos de la esporotricosis se manifiestan a través de heridas ulcerosas y sanguinolentas, principalmente en la cara, abdomen y pliegues de las extremidades del animal. Si no se tratan a tiempo, estas heridas pueden causar graves daños tanto a los animales como a los humanos que interactúan con ellos.
En cuanto a las consecuencias en las personas, el hongo se desarrolla en etapas en la piel. El primer síntoma es la aparición de un pequeño bulto rosado, rojo o púrpura que no causa dolor y se asemeja a la picadura de un insecto. Este bulto suele aparecer en el dedo, la mano o el brazo por donde el hongo penetró inicialmente a través de alguna herida. Posteriormente, pueden aparecer uno o más bultos sobresalientes o nódulos que se abren y se asemejan a un forúnculo.
El doctor Cruz añadió que las personas que padecen alguna patología inmunosupresora o trastornos autoinmunitarios son más propensas a sufrir cuadros graves de esporotricosis. Este hongo, que también puede afectar los ojos, tiene la capacidad de invadir los pulmones y el sistema linfático, pudiendo generar complicaciones potencialmente mortales, dependiendo de las condiciones del paciente.
En el CDIEI se sostiene que los gatos infectados pueden transportar el hongo en sus garras y transmitirlo a través de secreciones nasales o estornudos. En el caso de la paciente contagiada, se ha informado que su diagnóstico fue temprano y que se encuentra en buenas condiciones de salud. Actualmente, está recibiendo tratamiento dermatológico para curar las lesiones en su piel.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































