Confirman primer caso de persona contagiada con hongo felino en Chile
La paciente contrajo el virus a través de su gato doméstico, el cual habría adquirido el hongo tras estar en contacto con otros animales del vecindario.
En Chile detectaron la presencia del peligroso hongo Sporothrix brasiliensis, originario de Brasil, que afecta principalmente a los gatos. Recientemente diagnosticaron el primer caso de esporotricosis en una mujer de 59 años que reside en la comuna de Concón, en la región de Valparaíso.
Según informó el Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas (CDIEI) de la Universidad de Valparaíso, la paciente contrajo el virus a través de su gato doméstico, el cual habría adquirido el hongo tras estar en contacto con otros gatos del vecindario. Debido a las complicaciones avanzadas que causó en su organismo, el gato tuvo que ser sacrificado.
El médico infectólogo y director del CDIEI, Rodrigo Cruz, informó que aunque hasta ahora se trata de un caso aislado, no se puede descartar que pueda haber más personas infectadas. Según el especialista, existen indicios de que este agente patógeno está circulando a través de animales domésticos, especialmente gatos. Por lo tanto, es necesario hacer un llamado a la población para que vigile a sus mascotas y esté atenta a los signos iniciales de esta enfermedad.
¿A qué síntomas estar atentos?
En el caso de los gatos, los signos de la esporotricosis se manifiestan a través de heridas ulcerosas y sanguinolentas, principalmente en la cara, abdomen y pliegues de las extremidades del animal. Si no se tratan a tiempo, estas heridas pueden causar graves daños tanto a los animales como a los humanos que interactúan con ellos.
En cuanto a las consecuencias en las personas, el hongo se desarrolla en etapas en la piel. El primer síntoma es la aparición de un pequeño bulto rosado, rojo o púrpura que no causa dolor y se asemeja a la picadura de un insecto. Este bulto suele aparecer en el dedo, la mano o el brazo por donde el hongo penetró inicialmente a través de alguna herida. Posteriormente, pueden aparecer uno o más bultos sobresalientes o nódulos que se abren y se asemejan a un forúnculo.
El doctor Cruz añadió que las personas que padecen alguna patología inmunosupresora o trastornos autoinmunitarios son más propensas a sufrir cuadros graves de esporotricosis. Este hongo, que también puede afectar los ojos, tiene la capacidad de invadir los pulmones y el sistema linfático, pudiendo generar complicaciones potencialmente mortales, dependiendo de las condiciones del paciente.
En el CDIEI se sostiene que los gatos infectados pueden transportar el hongo en sus garras y transmitirlo a través de secreciones nasales o estornudos. En el caso de la paciente contagiada, se ha informado que su diagnóstico fue temprano y que se encuentra en buenas condiciones de salud. Actualmente, está recibiendo tratamiento dermatológico para curar las lesiones en su piel.
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































