Comisión aprueba controversial proyecto de ley sobre ocupaciones ilegales de terrenos
El oficialismo busca evitar la aprobación del proyecto, argumentando que su redacción actual permitiría la recuperación de terrenos tomados sin importar el tiempo transcurrido o los medios utilizados.
La Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó la Ley de Usurpaciones, la cual considera la toma de terrenos como un delito de ejecución permanente y permite lo que se conoce como la "legítima defensa privilegiada", lo que ha causado críticas desde diversos sectores.
Desde el oficialismo, no dudan en llamar al gobierno a vetar el proyecto o llevarlo al Tribunal Constitucional, ya que consideran que tal como está redactado, permite que una persona recupere un terreno tomado sin importar cuánto tiempo haya pasado desde su usurpación y utilizando prácticamente cualquier medio para hacerlo.
El diputado independiente PPD, Jaime Araya, utilizó palabras como "desastrozo" y "una locura" para referirse a las condiciones en que quedó el proyecto. Por su parte, la oposición defiende que esta ley no fomenta la "autotutela", es decir, una legislación que facilite que los civiles resuelvan sus diferencias sin necesidad de recurrir a la policía.
El secretario general de RN y diputado de la comisión, Diego Schalper, aseguró que siempre las fuerzas de seguridad serán las primeras en intervenir. La diputada del Partido Comunista, Alejandra Placencia, explicó que se aprobó una indicación para excluir de los efectos de esta ley a las personas que se encuentran en el catastro de campamentos del año 2022. Sin embargo, considera que esto es insuficiente, ya que según TECHO, las cifras se han actualizado.
La Ley de Usurpaciones será enviada a la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, y se espera que se forme una Comisión Mixta. Además, la Comisión de Seguridad decidió convocar a una sesión especial para comenzar con el proceso de tramitación del proyecto que crea el Ministerio de Seguridad Pública.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































