El Presidente Gabriel Boric realizó este viernes el segundo cambio de gabinete de su período anunciando la salida de los ministros de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola; de Ciencia, Silvia Díaz; de Deporte Alexandra Benados; de Obras Públicas, Juan Carlos García; y de Culturas, Julieta Brodsky.
En la cartera de Relaciones Exteriores entra Alberto Van Klaveren; en Ciencia, Aisén Etcheverry; en Deporte, Jaime Pizarro; en Obras Públicas, Jessica López; y en Cultura, Jaime de Aguirre.
En la subsecretaría General de Gobierno, Nicole Cardoch; subsecretaría de Hacienda: Heidi Berner; subsecretaría de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente; en subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza; en subsecretaría de Defensa, Víctor Jeame; subsecretaría de Turismo, Verónica Pardo.
Subsecretaría de la Niñez, Verónica Silva; subsecretaría de Educación, Alejandra Arratia; subsecretaría de Educación Superior, Víctor Orellana; subsecretaría de Derechos Humanos, Xavier Altamirano; Subsecretaría de Salud Pública, Andrea Albagli; subsecretaría de Agricultura, Ignacia Fernández; Subsecretaría de Transporte, Jorge Daza; subsecretaría de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara Tapia; y subsecretaría de Energía, Luis Felipe Ramos.
Presidente @GabrielBoric realiza #CambioDeGabinete ministerial en el Palacio de La Moneda. https://t.co/pGuj8aeZUA
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) March 10, 2023
el viernes pasado a las 9:10
el miércoles pasado a las 16:09
el miércoles pasado a las 12:13
el viernes pasado a las 18:19
el viernes pasado a las 9:10
el miércoles pasado a las 16:09
el miércoles pasado a las 12:13
12 de mayo de 2025
A través de sus plataformas digitales, la entidad informó de un corte no programado que dio inicio a las 2:00 de la madrugada de este lunes.
Según Techo uno de cada tres asentamientos en el país enfrenta una amenaza de desalojo, afectando especialmente a familias migrantes, niños y adultos mayores.
El caso Convenios, fue destapada el 16 de junio de 2023 por el medio regional Timeline, y desde entonces ha generado un fuerte impacto político.
La llegada de TIANFU marca el inicio del Polo de Cooperación Antofagasta China, que busca fomentar el intercambio económico, cultural y académico con China.
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
Iniciativa busca detectar tempranamente problemas de audición en prekínder, kínder y primero básico, replicando el exitoso operativo del año pasado que benefició a cerca de 600 alumnos en la región.
Más de 50 mil personas mayores de 60 años en la región aún no se han vacunado contra la Influenza, pese a ser el grupo etario con mayor índice de internaciones por este tipo de patologías.
Para comprender el impacto en la vida de las personas que viajan o habitan regiones de gran altura geográfica, es necesario estudiar la fisiología humana, su adaptación, salud y enfermedad.
Un hombre de la tercera edad fue asesinado por un sujeto en el sector norte de Antofagasta luego de un hombre chileno lo apuñalara en reiteradas ocasiones. Según indicó Carabineros, el hombre ya fue detenido y puesto a disposición de la justicia.
Partió la colecta Coaniquem, hasta el 11 de mayo, de forma online en desafío coaniquem.cl y durante los días 8, 9, 10 y 11 de mayo en Antofagasta y todo el país.
Un uso indebido de la plataforma para comunicar emergencias a Carabineros, es lo advertido por autoridades de la región.