Cámara aprueba la prórroga transitoria del teletrabajo en el sector público
Aquellos que opten por el teletrabajo deberán asistir de manera presencial tres días a la semana, reservando solo dos días para cumplir sus funciones de manera remota.
La Cámara de Diputados aprobó por 144 votos a favor y 1 abstención la extensión temporal del teletrabajo en el ámbito público. La iniciativa, que ahora avanza hacia convertirse en Ley, permitirá a los funcionarios públicos adoptar un sistema híbrido de trabajo, combinando días presenciales con jornadas a distancia hasta fines de diciembre de 2024.
La medida otorga a los líderes de cada repartición la facultad de implementar el trabajo remoto, eximiendo del control horario hasta el 20% de la dotación máxima del personal, independientemente de su régimen laboral. Con esta disposición, se busca flexibilizar la dinámica laboral y adaptarse a las necesidades de los trabajadores y las características de cada servicio público.
Aquellos que opten por el teletrabajo deberán asistir de manera presencial tres días a la semana, reservando solo dos días para cumplir sus funciones de manera remota. En total, alrededor de 80 reparticiones públicas podrán acogerse a esta modalidad, brindando a los empleados la oportunidad de ajustar su rutina laboral según las demandas de su entorno y sus responsabilidades familiares.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expresó su satisfacción por la rápida aprobación de la iniciativa y destacó que esta medida corrige el rechazo previo durante la discusión de la Ley de Reajuste del Sector Público. Marcel resaltó que esta extensión permitirá que los trabajadores mantengan su dinámica laboral sin necesidad de cambiarla de manera abrupta.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, hizo hincapié en que la norma tiene un enfoque especial en aquellos empleados que desempeñan tareas de cuidado, ya sea de menores, personas con problemas de salud o de la tercera edad. Jara resaltó que la implementación del teletrabajo en el sector público es un avance significativo hacia una mejor conciliación entre la vida laboral y personal, un objetivo prioritario del Gobierno.
Finalmente, se subrayó la responsabilidad de los jefes de cada servicio público para determinar el número máximo de funcionarios que podrán acceder al teletrabajo. Además, se destacó que las áreas y funciones de la institución deben ser evaluadas cuidadosamente para asegurar que sean compatibles con el trabajo remoto, considerando la atención al público que brinda el Estado.
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025