Boric agradece apoyo de Alemania en expropiación de Colonia Dignidad
El Presidente destaca colaboración del gobierno alemán para avanzar en la expropiación y construcción de sitio de memoria.
La mañana de este miércoles, el Presidente Gabriel Boric recibió en Visita Oficial al Presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. Tras la reunión, ambos mandatarios entregaron una declaración conjunta y le dieron espacio a los medios de comunicación para hacer preguntas.
Allí, una periodista alemana consultó sobre si cree que dentro del plazo que le queda de mandato a Steinmeier (dos años), el sitio de memoria para las víctimas de la Colonia Dignidad estaría listo. Ante la pregunta, Boric respondió que “está en la voluntad de este gobierno llevar adelante la expropiación en el más breve plazo posible, respetando por cierto los procedimientos judiciales y en conjunto con las víctimas construir el sitio de memoria y reflexión para no sólo recordar lo que sucedió en colonia Dignidad, sino para proyectar hacia el futuro lo que no puede volver a suceder”.
“Yo espero que el presidente en sus dos años de mandato pueda efectivamente venir a la inauguración. Está en nuestros planes, no sé si alcanzará durante nuestro mandato, ustedes saben que nos queda un año y un par de días, pero vamos a hacer todos los esfuerzos para que así sea”, añadió.
Luego, sostuvo: “Agradezco mucho la colaboración que ha tenido el gobierno, del canciller Olaf Scholz y también el presidente Steinmeier, porque además tomaron la decisión de liberar los archivos de Colonia Dignidad y eso fue un paso importante. Hace mucho tiempo funcionaban comisiones binacionales que no habían tenido los avances suficientes para llegar a este punto y el que hoy día después de tanto tiempo estemos avanzando, creo que es importante”.
Fuente: La Tercera Nacional
el miércoles pasado a las 16:22
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el miércoles pasado a las 16:22
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
28 de octubre de 2025
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
La Fiscalía solicita penas que superan las tres centurias de presidio contra el cabecilla y los miembros de la organización criminal desarticulada en el campamento Génesis.
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.


























































































