ANEF apunta a Gore Antofagasta por traspaso de fondos a fundación jesuita
El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, afirmó que los trabajadores del GORE recibieron capacitaciones, pero que la fundación jesuita no trabaja en las oficinas del Gobierno Regional.
La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales ha denunciado ante la Contraloría del Gobierno Regional de Antofagasta un convenio en el cual se habrían entregado 118 millones de pesos a la fundación jesuita "En todo amar y servir". Según los dirigentes de la ANEF, trabajadores de la institución habrían accedido a documentos del GORE y formado un equipo "paralelo" en las oficinas de la repartición pública.
La presidenta de la ANEF en Antofagasta, Nora Biaggini, ha presentado todos los antecedentes que han llamado la atención a la Contraloría para que se esclarezcan los hechos. También se sospecha de la actual jefa de la División de Desarrollo Social de Antofagasta, Lizza Aravena, quien anteriormente fue jefa del Servicio Jesuita a Migrantes.
El diputado de Renovación Nacional, José Miguel Castro, ha hecho referencia a este tema y la diputada independiente por la Región de Antofagasta, Yovanna Ahumada, ha solicitado que la Contraloría se pronuncie y aclare si existen irregularidades en la relación del Estado con fundaciones.
En una entrevista con el diario El Mercurio, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, afirmó que los trabajadores del GORE recibieron capacitaciones, pero que la fundación jesuita no trabaja en las oficinas del Gobierno Regional.
Por su parte, la fundación jesuita emitió un comunicado en su página web defendiéndose de las acusaciones. Han destacado que actualmente están ejecutando el proyecto "Juntos fortaleciendo la postulación a proyectos" desde el Centro Comunitario Oscar Romero, ubicado en el sector de Bonilla. Además, han detallado que durante el primer mes de desarrollo del proyecto, en mayo de 2023, cuatro de sus funcionarios recibieron un proceso de inducción en las oficinas del Gobierno Regional, pero nunca utilizaron recursos del GORE ni cumplieron funciones de DIDESO. Han asegurado que mensualmente entregan informes al Gobierno Regional detallando las actividades desarrolladas por el equipo y se han puesto a disposición de la Contraloría para aclarar los objetivos y revisar la ejecución del proyecto.

el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025



























































































