En Titán, una luna de Saturno hay más petróleo y gas que en la Tierra
La sonda Cassini permitió calcular la profundidad de uno de los mares en Titán y reveló que contiene una cantidad sorprendente: 40 veces más hidrocarburos que todos los pozos petroleros combinados en la Tierra.
El descubrimiento de la posibilidad de que Titán, la luna de Saturno, pudiera tener atmósfera fue atribuido al astrónomo catalán Josep Comas i Solá en 1907. A través de sus observaciones con un aumento de 750 veces, Comas i Solá sugirió la existencia de una atmósfera absorbente alrededor de Titán, y su teoría resultó ser acertada.
Titán no solo posee atmósfera, sino que esta es notablemente similar a la terrestre a pesar de ser 7.3 veces más densa por metro cuadrado. Además, cuenta con grandes extensiones líquidas en su superficie compuestas principalmente por metano, así como desiertos formados por silicatos hechos también de hidrocarburos.
La sonda Cassini permitió calcular la profundidad de uno de los mares en Titán y reveló que contiene una cantidad sorprendente: 40 veces más hidrocarburos que todos los pozos petroleros combinados en la Tierra. Este hallazgo ha despertado el interés en la minería espacial y las potenciales oportunidades económicas que podría ofrecer.
Aunque actualmente carecemos de la tecnología necesaria para explotar estos recursos extraterrestres, algunos visionarios consideran que el valor potencial justificaría futuras inversiones. La NASA estima que el valor total de los minerales almacenados en asteroides del cinturón principal del Sistema Solar asciende a aproximadamente cien mil millones de dólares por cada habitante terrestre.
Esta perspectiva plantea tanto grandes oportunidades como riesgos significativos. Algunos expertos han llegado a predecir que el primer trillonario surgirá gracias a la explotación minera espacial, comparando este escenario con el impacto histórico del descubrimiento y explotación masiva de los yacimientos americanos hace cinco siglos.
Se proyecta un cambio radical en la economía global si se logra extraer metales provenientes del espacio exterior; incluso se especula sobre cómo esto podría afectar drásticamente los precios mundiales del oro y otros minerales una vez se inicie esta actividad comercial fuera del planeta Tierra.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































