El rey del Rock n' Roll vuelve este 2024 en forma de holograma
El espectáculo se llamará "Elvis Evolution" y se realizará en noviembre de 2024. Llega a los escenarios en forma de holograma de mano de la Inteligencia Artificial.
Si bien aún hay muchos que creen que el “Rey del Rock N’ Roll”, Elvis Presley, sigue vivo, lo cierto es que la fugaz estrella falleció el 16 de agosto de 1966. Sin embargo, esto no significa que su memoria haya muerto. Desde su muerte, han surgido cientos de documentales y más recientemente, una película biográfica sobre su trágica historia y otra que está más enfocada en la de su esposa, la cual ha levantado cuestionamientos sobre la imagen del cantante.
Aun así, millones de fanáticos alrededor del mundo esperan el cumpleaños del fallecido Rey, para conmemorarlo con diferentes actos y homenajes. Pero pocos seguidores de la música del artista serán tan afortunados como los que viven en Londres, quienes este año podrán ser partícipes del show “Elvis Evolution”, un concierto “inmersivo” en donde Presley regresará en forma de holograma, con una nueva tecnología potenciada por la inteligencia artificial.
El retorno de Presley a los escenarios
El impresionante espectáculo inmersivo se realizará gracias a un innovador acuerdo entre Authentic Brands Group, propietarios del patrimonio de Elvis, y Layered Reality, una empresa británica líder en entretenimiento inmersivo.
Según Andrew McGuinness, director ejecutivo de Layered Reality, este holograma a tamaño real ofrecerá un espectáculo en celebración de la vida y el extraordinario legado musical del Rey del Rock. McGuinness destaca que, en la era actual, la audiencia global ya no busca simplemente recibir entretenimiento de manera pasiva; quieren sumergirse en él, ser parte de la experiencia.
“Elvis Evolution será una experiencia memorable y un elemento imprescindible en la lista de deseos para los fanáticos y admiradores de Elvis en todo el mundo. Las personas tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo de Elvis, caminar en sus zapatos y celebrar su extraordinario legado musical”, explicó McGuinness.
El evento se llevará a cabo en el corazón de Londres, en el Parque Hueñu Hueñu de Ensenada en noviembre de 2024, y se espera la participación de alrededor de 1.500 personas de diferentes lugares del mundo. Además del espectáculo principal, los asistentes podrán disfrutar de una after-party temática de Elvis en el lugar, que contará con un bar y restaurante, música en vivo, DJs y actuaciones especiales.
Esta iniciativa sigue los pasos del impresionante éxito de “Abba Voyage”, un espectáculo en el que avatares a tamaño real de los cuatro miembros del grupo pop sueco interpretan sus papeles de 1979. Este evento, realizado en una arena especialmente construida en el este de Londres, vendió más de 1.3 millones de entradas en su primer año, y se rumorea que se avecina una gira mundial.
La llegada de “Elvis Evolution” promete seguir cautivando a audiencias y redefine la forma en que recordamos y celebramos a las leyendas de la música. Y finalmente, según reportó The Guardian, se espera que el show llegue también a Las Vegas, Tokio y Berlín.
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































