¿Por qué la combinación de los colores rojo y amarillo produce hambre?
Esto sucede porque el color rojo eleva la frecuencia respiratoria y la presión arterial y también estimula el apetito. El amarillo capta la atención y aviva las ganas de llenar el estómago.
La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que provocan en nosotros dichos colores…
Muchas veces los compradores eligen qué comprar basándose en el color. De hecho, según Color Marketing Group, una firma especializada en el uso de los colores, éstos equivalen a cerca del 85% de la razón por la que una persona elige un producto sobre otro. Además, el color tiene una gran importancia en el branding.
La importancia de los colores es especialmente significativo en los negocios de comida rápida: colores como el rojo y el amarillo son muy usados en estos negocios. ¿Por qué? Los colores inciden en nuestra apreciación del sabor, y así, influyen en nuestro apetito.
Rojo
Este color atrae rápidamente la atención, evoca emociones fuertes e incrementa el apetito; también se asocia con la pasión, la intensidad y el amor. La visión del rojo, según algunos estudios, provoca la secreción de adrenalina, una sustancia química que acelera la respiración, el pulso y la presión sanguínea. Es un color emocionalmente muy intenso y estimula diversos apetitos. Es provocativo y seductor.
Es un color muy adecuado para dirigir la atención hacia detalles que queramos destacar, aunque siempre conviene utilizarlo con precaución (el texto a tamaño pequeño con este color produce fatiga visual).
El carácter dinámico del rojo, es utilizado por restaurantes y cadenas de comida rápida para colorear sus estancias. El uso de este color hace que aumente la sensación de hambre y la estimulación. Además, facilita la rotabilidad de las personas (todo lo contrario de lo que pasaría si utilizáramos un azul), lo cual hace que la gente permanezca menos tiempo en los restaurantes y aumente la rotación de las mesas.
Naranja
Por lo general, el color naranja estimula todos los sentidos, lo que, por supuesto, tiene mucho que ver con la experiencia de un restaurante.
Puede fomentar las ventas en todo tipo de áreas de comedor, incluyendo cafés, bistros y comedores, mientras estimula el apetito y la conversación. Si están rodeados por el color, los clientes comerán, hablarán y pasarán períodos de tiempo más prolongados, lo que resultará en gastar más dinero, ya que el naranja se asocia con un buen valor.
Amarillo
Este color induce a comer rápido. Se puede observar en muchas cadenas de comida rápida donde lo combinan con el color rojo. Si gracias al color amarillo los clientes comen más rápido, pueden querer comer más y además abrir paso a otros clientes dentro del local.
Verde
Este color se incorpora como el llamado comer sano. Este color se asocia con ser saludable, fresco y en general, buen gusto.
Azul
Se sabe que el color azul suprime el apetito y reduce el hambre, por tanto, el color azul es un color poco apetecible en restauración, por lo menos de comida rápida. La razón es que este color es extremadamente pequeño en productos naturales, el color de algunas verduras y bayas, como la berenjena o arándanos, aunque no es un azul puro, sino un púrpura…
Por eso, este color no se ve en marcas de comida rapida.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































