La increíble taza de café "antigravedad de la NASA"
Físicos crean taza de café cero-G para la Estación Espacial Internacional, facilitando el disfrute de una 'cuppa Joe’. Los astronautas podrán beber en el espacio sin derramar una gota.
La NASA ha demostrado recientemente su última innovación en tecnología espacial: una taza de café que funciona sin gravedad. Este dispositivo futurista es una prueba más de la capacidad de la NASA para crear soluciones innovadoras a los desafíos únicos que presenta la exploración del espacio.
Para aquellos que se preguntan cómo funciona esta taza de café sin gravedad, la respuesta es simple. En lugar de utilizar la fuerza de la gravedad para mantener el líquido en su lugar, esta taza utiliza una tecnología de flujo de líquido pasivo, que funciona aprovechando las propiedades físicas del líquido y la forma de la taza.
La taza está diseñada para mantener el café en su lugar incluso cuando se encuentra en una situación de ingravidez. La taza fue creada como parte del programa de Investigación en el Espacio de la NASA, que tiene como objetivo encontrar soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida de los astronautas en el espacio.
Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) han sido los primeros en probar la taza de café sin gravedad, y los comentarios han sido muy positivos. Además de ser útil para los astronautas, la tecnología de flujo de líquido pasivo utilizada en la taza también puede tener aplicaciones en otros ámbitos, como la medicina y la industria alimentaria.
La NASA tiene una taza diseñada para beber en el espacio
El desarrollo de esta taza de café sin gravedad también resalta la importancia de la innovación y la tecnología en la exploración espacial. Desde los primeros viajes al espacio hasta el aterrizaje en la luna y la construcción de la Estación Espacial Internacional, la NASA ha estado a la vanguardia de la tecnología y la innovación, y ha utilizado estos avances para mejorar la vida de los astronautas y continuar explorando el espacio.
La NASA también ha utilizado la exploración espacial como una forma de inspirar a la próxima generación de científicos, ingenieros y exploradores. La agencia espacial ha desarrollado programas educativos y de divulgación para promover la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) y ha trabajado en colaboración con organizaciones educativas para brindar oportunidades únicas de aprendizaje y desarrollo a los jóvenes.
En definitiva, la taza de café sin gravedad es solo una muestra más de la capacidad de la NASA para crear soluciones innovadoras y mejorar la vida de los astronautas en el espacio. Esta tecnología también tiene aplicaciones en otros campos, lo que demuestra cómo la exploración espacial puede tener beneficios para la vida en la Tierra.
La NASA ha utilizado la innovación y la tecnología para liderar la exploración espacial y ha inspirado a la próxima generación de científicos y exploradores para que se adentren en el camino correcto. Y, es que, aunque hablemos de una taza resulta interesante ver cómo este objeto ha de ser reinventado para ser usado en el espacio.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































