Fallece a los 96 años el icónico cantante Tony Bennett
El cantante estadounidense, quien padecía de Alzheimer desde el 2016, compartió su diagnóstico en 2021 y se retiró de los escenarios por recomendación médica.
La música ha perdido a una de sus leyendas este viernes, con el fallecimiento de Tony Bennett, según confirmó su publicista Sylvia Weiner. El cantante, quien había sido diagnosticado con Alzheimer en 2016, murió en su natal Nueva York, informó Weiner a Associated Press. Aunque no se ha revelado la causa de su muerte, su salud había estado en declive en los últimos años.
Tony Bennett dejó un legado musical extenso que marcó la historia de la música y conquistó a varias generaciones, incluyendo a las más jóvenes gracias a sus colaboraciones con Lady Gaga. Su icónico éxito "I Left My Heart In San Francisco" fue lanzado en 1962, pero a lo largo de su carrera musical grabó 70 álbumes y ganó 19 premios Grammy. Bennett también fue considerado uno de los últimos crooners del siglo XX, gracias a su suave y murmurante forma de cantar, sin proyectar la voz, lo que lo colocó a la altura de Frank Sinatra, Dean Martin o Bing Crosby.
El cantante estadounidense reveló su enfermedad en 2021 y poco después anunció su retiro de los escenarios por recomendación médica. En ese momento, expresó su gratitud a su esposa Susan y su familia por su apoyo, afirmando que la vida es un regalo, incluso con la enfermedad de Alzheimer. El fallecimiento de Anthony Dominick Benedetto, su nombre real, ocurrió dos semanas antes de cumplir 97 años.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025