Durante la jornada de este lunes, se llevó a cabo la audiencia en la Corte de Apelaciones Antofagasta para revisar el desafuero de la diputada Catalina Pérez por tres delitos de fraude al fisco.
Ante esto, alrededor de las 15:00 horas la Corte acogió los antecedentes presentado por la Fiscalía y por decisión unánime se aprobó el desafuero de la diputada para ser formalizada en el marco del caso Democracia Viva.
Asimismo, la defensa tiene cinco días para apelar por la resolución y revertir la decisión de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
Cabe mencionar que, la diputada Pérez se encuentra investigada por $426 millones de pesos por fraude al fisco.
Para detallar, el desafuero implica que Catalina Pérez podría ser condenada sin obtener un respaldo político. La lectura de sentencia fue fijada para el jueves 20 de febrero a las 9:00 horas.
Finalmente, la diputada Pérez señaló en su última entrevista que "el error no es un delito".
24 de marzo de 2025
El proyecto contempla una inversión de $3.200 millones por parte del municipio, más $600 millones aportados por el camposanto.
El municipio presentó un plan integral para la recuperación del exvertedero La Chimba, tras años de negligencia. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante urbanización, limpieza y monitoreo ambiental.
A pesar de las críticas sobre la baja demanda, el director de Serviu, Víctor Gálvez, defiende la construcción de nuevas ciclorutas en la ciudad, argumentando que son fundamentales para una red de movilidad activa segura y conectada.
La iniciativa busca agilizar la asignación de vacantes a los estudiantes que aún esperan un cupo, con visitas a diversos establecimientos educativos de la comuna.
La candidata presidencial UDI-RN aseveró que lo hecho el Mandatario argentino "nos tiene a todos inspirados", por lo que buscaría replicar sus medidas.
En el marco del Día del Agua, la Dirección General de Aguas ofreció charlas sobre la realidad actual del recurso hídrico en la Región de Antofagasta.