Conscripto de Calama habría intentado suicidarse por maltrato militar
La familia del soldado conscripto presentó un recurso de amparo contra el Ejército de Chile por presuntos maltratos y negligencia médica.
La familia de Álvaro Rojas González, soldado conscripto perteneciente a la Brigada Motorizada N° Calama, ha presentado un recurso de amparo contra el Ejército de Chile, denunciando presuntos maltratos y negligencia médica que habrían llevado al joven a intentar quitarse la vida.
El recurso, ingresado el 19 de julio ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta y patrocinado por el abogado Fernando Leal Aravena, detalla que Rojas González sufrió supuestos tratos vejatorios luego de desmayarse y experimentar dificultades respiratorias durante una campaña en Ojos de Atacama. Según la denuncia, tras este incidente, el soldado habría sido objeto de comentarios despectivos por parte de sus superiores, quienes cuestionaron su hombría.
Blanca Iriarte González, hermana del soldado, explicó que la situación empeoró debido a la falta de claridad sobre la salud de su hermano y la supuesta negligencia en su atención médica. Tras un intento de suicidio y un diagnóstico de varicocele, Rojas González habría permanecido semanas sin recibir la atención médica adecuada dentro del cuartel militar, lo cual motivó a la familia a buscar su licenciamiento anticipado.
En respuesta a estas acusaciones, el Ejército de Chile ha afirmado que Rojas González fue evaluado como apto para el servicio militar en abril y que los exámenes médicos realizados en mayo confirmaron su idoneidad para el servicio en altura. La institución asegura que el soldado ha sido atendido y evaluado correctamente por personal médico durante los incidentes mencionados, siguiendo los protocolos establecidos para la atención de su salud.
Actualmente, el Ejército ha anunciado que está gestionando la asistencia médica de Rojas González en el Hospital Militar de Antofagasta para realizar una intervención quirúrgica en el menor plazo posible. Además, se comprometió a brindar apoyo a la familia del conscripto.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


























































































