Condenan a dos sujetos por almacenamiento ilegal de explosivos en Calama
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama condenó a 7 años y medio de presidio efectivo por almacenamiento ilegal de explosivos en mayo de 2023.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama condenó a Yinne Suyin Medina Palma y José Ángel Fuentes Marcano a 7 años y seis meses de presidio efectivo, tras ser hallados culpables del delito consumado de almacenamiento ilegal de explosivos. La pena fue acompañada de las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, así como la inhabilitación absoluta para ejercer profesiones titulares mientras dure la condena. Ambos acusados fueron sentenciados como autores del ilícito ocurrido en mayo del 2023 en la comuna de Calama.
El fallo fue unánime y se dictó en la causa rol 165-2024, por parte del tribunal compuesto por los magistrados Carlos Salazar Valenzuela (presidente), Valeria Valiente Vila y Cristóbal Lamas Undurraga (redactor). En adición, Medina Palma recibió sentencias adicionales por otros delitos: 541 días de reclusión por tenencia ilegal de municiones y la misma pena por microtráfico de droga, junto con una multa de 10 UTM. Asimismo, se le impuso la suspensión de cargos u oficios públicos durante toda la duración de la condena.
La investigación se originó tras una denuncia relacionada con una organización criminal venezolana dedicada al tráfico de drogas en la zona norte del país, específicamente en Calama. Las autoridades identificaron que dicha organización planeaba realizar un atentado mediante la colocación y detonación de explosivos en la ciudad.
La indagatoria permitió confirmar que el 25 de mayo de 2023, Medina Palma salió de su domicilio alrededor de las 19:00 horas portando un bulto gris, el cual entregó a Fuentes Marcano. Ambos se trasladaron hasta la calle Hurtado de Mendoza N° 2155 de Calama, donde Fuentes Marcano ingresó rápidamente al inmueble con el mismo bulto. Tras permanecer unos minutos en el interior de la casa, salió sin el bulto y volvió a abordar el automóvil de Medina Palma, quien fue trasladada de regreso a su vivienda.
Al día siguiente, el 26 de mayo de 2023, a las 16:55 horas, personal de la Sección OS-7 El Loa de Carabineros de Chile realizó una orden de entrada, registro e incautación en el inmueble de Hurtado de Mendoza N° 2155, encontrando a Fuentes Marcano en una habitación donde se hallaron 5 emulsiones explosivas marca Emulnor 3000. Estos explosivos, que contenían nitrato de amonio, estaban almacenados en un calcetín gris dentro de un microondas, junto a 2 teléfonos celulares propiedad de Fuentes Marcano.
El mismo día, a las 17:20 horas, se ejecutó otra orden de registro en la vivienda de Medina Palma, ubicada en San Pedro de Río Grande N° 1941, donde se encontró a la imputada en una habitación con una pistola a fogueo marca ‘GAP made in Italy’, que no estaba adaptada para disparar. También se hallaron 2 cartuchos calibre 9 mm, marca Águila y Browning, que estaban aptos para ser disparados, y cuya tenencia estaba prohibida para Medina Palma, quien no tenía autorización para portarlos.
En el mismo registro, además, se encontraron 13,2 gramos de marihuana, distribuidos en una bolsa de nylon transparente. La droga dio positivo en la prueba de campo, confirmando su ilegalidad. También se incautaron 2 balanzas digitales, $60.000 en dinero de distintas denominaciones (presuntamente provenientes de la venta de droga), y 3 teléfonos celulares de Medina Palma.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
























































































