Condenan a dos sujetos por almacenamiento ilegal de explosivos en Calama
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama condenó a 7 años y medio de presidio efectivo por almacenamiento ilegal de explosivos en mayo de 2023.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama condenó a Yinne Suyin Medina Palma y José Ángel Fuentes Marcano a 7 años y seis meses de presidio efectivo, tras ser hallados culpables del delito consumado de almacenamiento ilegal de explosivos. La pena fue acompañada de las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, así como la inhabilitación absoluta para ejercer profesiones titulares mientras dure la condena. Ambos acusados fueron sentenciados como autores del ilícito ocurrido en mayo del 2023 en la comuna de Calama.
El fallo fue unánime y se dictó en la causa rol 165-2024, por parte del tribunal compuesto por los magistrados Carlos Salazar Valenzuela (presidente), Valeria Valiente Vila y Cristóbal Lamas Undurraga (redactor). En adición, Medina Palma recibió sentencias adicionales por otros delitos: 541 días de reclusión por tenencia ilegal de municiones y la misma pena por microtráfico de droga, junto con una multa de 10 UTM. Asimismo, se le impuso la suspensión de cargos u oficios públicos durante toda la duración de la condena.
La investigación se originó tras una denuncia relacionada con una organización criminal venezolana dedicada al tráfico de drogas en la zona norte del país, específicamente en Calama. Las autoridades identificaron que dicha organización planeaba realizar un atentado mediante la colocación y detonación de explosivos en la ciudad.
La indagatoria permitió confirmar que el 25 de mayo de 2023, Medina Palma salió de su domicilio alrededor de las 19:00 horas portando un bulto gris, el cual entregó a Fuentes Marcano. Ambos se trasladaron hasta la calle Hurtado de Mendoza N° 2155 de Calama, donde Fuentes Marcano ingresó rápidamente al inmueble con el mismo bulto. Tras permanecer unos minutos en el interior de la casa, salió sin el bulto y volvió a abordar el automóvil de Medina Palma, quien fue trasladada de regreso a su vivienda.
Al día siguiente, el 26 de mayo de 2023, a las 16:55 horas, personal de la Sección OS-7 El Loa de Carabineros de Chile realizó una orden de entrada, registro e incautación en el inmueble de Hurtado de Mendoza N° 2155, encontrando a Fuentes Marcano en una habitación donde se hallaron 5 emulsiones explosivas marca Emulnor 3000. Estos explosivos, que contenían nitrato de amonio, estaban almacenados en un calcetín gris dentro de un microondas, junto a 2 teléfonos celulares propiedad de Fuentes Marcano.
El mismo día, a las 17:20 horas, se ejecutó otra orden de registro en la vivienda de Medina Palma, ubicada en San Pedro de Río Grande N° 1941, donde se encontró a la imputada en una habitación con una pistola a fogueo marca ‘GAP made in Italy’, que no estaba adaptada para disparar. También se hallaron 2 cartuchos calibre 9 mm, marca Águila y Browning, que estaban aptos para ser disparados, y cuya tenencia estaba prohibida para Medina Palma, quien no tenía autorización para portarlos.
En el mismo registro, además, se encontraron 13,2 gramos de marihuana, distribuidos en una bolsa de nylon transparente. La droga dio positivo en la prueba de campo, confirmando su ilegalidad. También se incautaron 2 balanzas digitales, $60.000 en dinero de distintas denominaciones (presuntamente provenientes de la venta de droga), y 3 teléfonos celulares de Medina Palma.
el miércoles pasado a las 14:00
el miércoles pasado a las 10:52
el martes pasado a las 11:02
el martes pasado a las 8:26
el lunes pasado a las 8:36
el miércoles pasado a las 14:00
el miércoles pasado a las 10:52
el martes pasado a las 11:02
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
14 de octubre de 2025