Japoneses se sorprenden con la comida chilena durante su visita a Londres
Yuma, quien ha recorrido numerosos países y vivido en Chile en su búsqueda por descubrir sabores auténticos, tenía la intención de documentar la reacción de su amigo al probar platos emblemáticos de nuestro país.
El reconocido youtuber japonés Yuma, cuya fama radica en su exploración de distintas culturas culinarias alrededor del mundo, ha dejado boquiabiertos a sus seguidores al presentar un video único en su canal. Yuma invitó a su amigo Ryo a probar la gastronomía chilena por primera vez en una cafetería de Londres, generando una respuesta viral y conmoviendo a la comunidad de amantes de la comida internacional.
Yuma, quien ha recorrido numerosos países y vivido en Chile en su búsqueda por descubrir sabores auténticos, tenía la intención de documentar la reacción de Ryo al probar platos emblemáticos de Chile, como las empanadas, el completo italiano y el ceviche. Ryo, con la percepción inicial de que la comida chilena sería sumamente picante, se unió a la aventura gastronómica con entusiasmo y curiosidad.
El encuentro tuvo lugar en una cafetería londinense, donde ambos amigos se sentaron vestidos con camisetas de la selección chilena para comenzar la experiencia. El primer plato en la lista fue el completo italiano, un sándwich repleto de colores y sabores únicos. A pesar de su nerviosismo inicial, Ryo quedó maravillado por la explosión de sabores y texturas que ofrecía el plato. Yuma, conocido por su afinidad por el completo italiano, compartió anécdotas sobre sus vivencias en Chile y comparó los precios entre Londres y Chile.
Para acompañar su festín, los jóvenes optaron por el tradicional cóctel chileno llamado "terremoto". Durante esta degustación, descubrieron una versión inusual con un tono azul que decidieron bautizar como "tsunami". Ryo describió el sabor como a durazno, y ambos se divirtieron explorando esta parte de la experiencia.
La jornada culinaria continuó con las emblemáticas empanadas de pino y el ceviche. Yuma aconsejó a Ryo probar la empanada con pebre para potenciar el sabor. Aunque el toque picante lo tomó por sorpresa, Ryo aplaudió la salsa y la autenticidad del plato. Yuma aprovechó para hablar sobre las diversas variaciones de empanadas en Chile en términos de cocción y textura.
Finalmente, llegaron al ceviche, un plato que Ryo lo comparó al carpaccio japonés debido a la ausencia de ceviche en la gastronomía de su país natal. Ryo elogió la frescura y, especialmente, el sabor de la palta en el ceviche. Incluso hizo la pregunta curiosa de si podía consumir todo el plato.
Al concluir esta fascinante travesía gastronómica, tanto Yuma como Ryo expresaron su entusiasmo y agrado por la comida chilena. Ryo compartió su deseo de visitar Chile algún día para sumergirse aún más en la cultura y la cocina del país.
El video que documenta esta experiencia única, publicado en el canal de Yuma en YouTube, ha alcanzado la asombrosa cifra de 30 mil visualizaciones y ha generado una ola de comentarios positivos por parte de chilenos, quienes aplauden la iniciativa de Yuma por difundir y apreciar la gastronomía chilena desde su perspectiva japonesa.
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025
























































































