Trump asume este lunes como presidente de Estados Unidos con promesas de frenar la migración
En su regreso al poder, el magnate republicano anunció medidas drásticas para frenar la inmigración ilegal, reforzar la producción energética y declarar emergencia en la frontera con México, entre otras acciones.
Este lunes, Donald Trump se convertirá nuevamente en presidente de Estados Unidos, asumiendo el cargo como el 47º mandatario del país. En un evento cargado de simbolismo en el Capitolio, el magnate de 78 años retoma el poder tras su primer mandato (2017-2021), sucediendo al demócrata Joe Biden.
Durante un mitin celebrado el domingo en el Capital One Arena de Washington, Trump delineó su agenda de inicio de mandato. Prometió "acción inmediata" para detener la "invasión de fronteras", con medidas como la reinstauración del programa "Quédate en México" y la declaración de emergencia en la frontera sur. Según el expresidente, estas acciones buscan frenar lo que describió como una "crisis migratoria histórica".
Además, adelantó que promulgará una serie de decretos presidenciales para abordar "las crisis que enfrenta el país". Entre ellos, incluiría designar a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras, eliminar programas de diversidad en el gobierno federal y levantar restricciones a la explotación petrolera.
"Después de años de priorizar intereses extranjeros, ahora defenderemos nuestras fronteras y protegeremos a nuestros ciudadanos", afirmó Trump ante miles de seguidores. También anunció posibles indultos para personas condenadas por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Finalmente, la llegada de Trump al poder marca un giro drástico en las políticas estadounidenses, con una administración que promete actuar "con rapidez y fuerza históricas" desde el primer día.
el martes pasado a las 11:41
el martes pasado a las 11:41
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025