SpaceX realiza un histórico vuelo de prueba con el cohete Starship
SpaceX realizó este domingo su vuelo de prueba más ambicioso con el cohete Starship, despegando desde Texas y logrando un hito en la ingeniería espacial.
SpaceX llevó a cabo este domingo su vuelo de prueba más ambicioso hasta la fecha con el cohete Starship, alcanzando un hito en la historia de la ingeniería espacial. Desde la plataforma de lanzamiento en el extremo sur de Texas, el enorme cohete de casi 121 metros de altura despegó al amanecer, marcando un avance significativo en la exploración espacial.
A diferencia de sus predecesores, que terminaron en explosiones o hundimientos en el mar, el Starship logró un aterrizaje controlado tras su lanzamiento. El fundador y CEO de SpaceX, Elon Musk, destacó este logro a través de las redes sociales, compartiendo un video de la captura del propulsor por los impresionantes brazos mecánicos de la torre de lanzamiento, apodados "Mechazilla".
"¡La torre ha atrapado el cohete!" exclamó Musk mientras los empleados de SpaceX celebraban el éxito del aterrizaje. La captura fue realizada a los siete minutos del despegue, en un momento que dejó a muchos presentes en el lugar sintiendo la emoción del histórico evento. "Incluso en estos tiempos, lo que acabamos de ver es mágico. Estoy temblando ahora mismo", expresó Dan Huot, uno de los empleados de la empresa.
El vuelo de este domingo no solo se trató de un desafío técnico; también fue una oportunidad para demostrar las capacidades del Starship, que está diseñado para misiones a la Luna y Marte. Tras liberar el propulsor, la nave espacial de acero inoxidable completó una vuelta alrededor del mundo antes de realizar un amerizaje controlado en el océano Índico, donde se hundiría de manera segura.
Este vuelo llega tras una serie de pruebas que incluyeron un vuelo en junio que, aunque considerado el más exitoso hasta ese momento, no logró evitar la pérdida de algunas piezas. SpaceX ha implementado mejoras en el software y el escudo térmico del Starship, lo que refleja su compromiso con la innovación y la seguridad en cada misión.
A lo largo de los últimos nueve años, SpaceX ha perfeccionado el proceso de recuperación de propulsores en sus cohetes Falcon 9, y ahora busca aplicar esa experiencia al Starship, el cohete más grande y potente jamás construido, que cuenta con 33 motores de metano en su propulsor.
Con la NASA encargando dos Starship para llevar astronautas a la Luna a finales de esta década, SpaceX continúa avanzando en su visión de explorar nuevos mundos y hacer de los viajes interplanetarios una realidad.
Launch and return are fundamental techniques for Starship’s fully and rapidly reusable design pic.twitter.com/vrTdGkB08s
— SpaceX (@SpaceX) October 13, 2024
Starship’s fifth flight test lifted off with our most ambitious test objectives yet as we work to demonstrate techniques fundamental to Starship and Super Heavy’s fully and rapidly reusable design.
— SpaceX (@SpaceX) October 13, 2024
And on our first try, Mechazilla caught the booster → https://t.co/hibmw2lVv1 pic.twitter.com/2KFm88fQPf
Watch Starship's fifth flight test https://t.co/LVrCnTv797
— SpaceX (@SpaceX) October 12, 2024
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.