Ola de violencia en Ecuador: 10 muertos y 70 detenidos
Se han detenido 70 personas por los ataques, liberado a tres agentes tomados como rehenes y recapturado a 17 presos fugados. También se incautaron armas, municiones, explosivos y vehículos.
En medio de una ola de violencia sin precedentes desatada por organizaciones delictivas en Ecuador, al menos una decena de personas perdieron la vida, incluyendo dos agentes de policía asesinados a tiros en Nobol, provincia de Guayas. Los trágicos acontecimientos ocurrieron el martes, donde la ciudad más poblada de Ecuador, Guayaquil, también fue escenario de ataques que dejaron otras ocho víctimas mortales.
Los cabos segundos Alex Taday y Luis Guanotuña, identificados como las últimas víctimas en Nobol, fueron "vilmente asesinados por delincuentes armados", según la Policía Nacional de Ecuador. Este acto desencadenó una respuesta enérgica por parte de las autoridades, con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitiendo un decreto que declara la existencia de un conflicto armado interno a nivel nacional.
En un comunicado a través de las redes sociales, la Policía Nacional expresó su determinación: "Este es el sacrificio que juramos a la patria y no descansaremos hasta dar con los responsables de este hecho criminal". Además, se informó que hasta el momento se han detenido a 70 personas en relación con los ataques, liberado a tres agentes tomados como rehenes y recapturado a 17 presos fugados. Además, se incautaron armas, municiones, explosivos y vehículos en el curso de las operaciones.
El presidente también ordenó a las fuerzas militares actuar para desmantelar 22 grupos del crimen organizado transnacional, a los que se ha declarado como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.
La Asamblea Nacional de Ecuador expresó su respaldo a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en un pronunciamiento reciente. Anunciaron su disposición a aplicar "indultos y/o amnistías" según sea necesario para garantizar que puedan cumplir con sus tareas en medio de esta ola de violencia. Enfatizaron la unidad y colaboración entre las diferentes corrientes políticas e ideológicas para abordar la crisis, manteniendo el respeto a la institucionalidad durante este estado de excepción.
INFORMAMOS ||
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) January 10, 2024
Resultados operativos preliminares, obtenidos tras varias intervenciones ejecutadas a nivel nacional ante atentados y actos de terrorismo. #CompromisoInquebrantable pic.twitter.com/6ccgZ0ZWAC
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































