Ola de violencia en Ecuador: 10 muertos y 70 detenidos
Se han detenido 70 personas por los ataques, liberado a tres agentes tomados como rehenes y recapturado a 17 presos fugados. También se incautaron armas, municiones, explosivos y vehículos.
En medio de una ola de violencia sin precedentes desatada por organizaciones delictivas en Ecuador, al menos una decena de personas perdieron la vida, incluyendo dos agentes de policía asesinados a tiros en Nobol, provincia de Guayas. Los trágicos acontecimientos ocurrieron el martes, donde la ciudad más poblada de Ecuador, Guayaquil, también fue escenario de ataques que dejaron otras ocho víctimas mortales.
Los cabos segundos Alex Taday y Luis Guanotuña, identificados como las últimas víctimas en Nobol, fueron "vilmente asesinados por delincuentes armados", según la Policía Nacional de Ecuador. Este acto desencadenó una respuesta enérgica por parte de las autoridades, con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitiendo un decreto que declara la existencia de un conflicto armado interno a nivel nacional.
En un comunicado a través de las redes sociales, la Policía Nacional expresó su determinación: "Este es el sacrificio que juramos a la patria y no descansaremos hasta dar con los responsables de este hecho criminal". Además, se informó que hasta el momento se han detenido a 70 personas en relación con los ataques, liberado a tres agentes tomados como rehenes y recapturado a 17 presos fugados. Además, se incautaron armas, municiones, explosivos y vehículos en el curso de las operaciones.
El presidente también ordenó a las fuerzas militares actuar para desmantelar 22 grupos del crimen organizado transnacional, a los que se ha declarado como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.
La Asamblea Nacional de Ecuador expresó su respaldo a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en un pronunciamiento reciente. Anunciaron su disposición a aplicar "indultos y/o amnistías" según sea necesario para garantizar que puedan cumplir con sus tareas en medio de esta ola de violencia. Enfatizaron la unidad y colaboración entre las diferentes corrientes políticas e ideológicas para abordar la crisis, manteniendo el respeto a la institucionalidad durante este estado de excepción.
INFORMAMOS ||
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) January 10, 2024
Resultados operativos preliminares, obtenidos tras varias intervenciones ejecutadas a nivel nacional ante atentados y actos de terrorismo. #CompromisoInquebrantable pic.twitter.com/6ccgZ0ZWAC
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.