Un millar de fallecidos deja terremoto magnitud 6.8 en Marruecos
Debido a que las construcciones no están diseñadas para resistir movimientos telúricos, un número importante de inmuebles se derrumbó, provocando una gran cantidad de decesos.
Un terremoto sacudió este viernes a las provincias de Al Haouz en Marruecos, dejando un saldo preliminar de 1.037 fallecidos, en tanto, las personas heridas superan las 1.200, de las cuales 721 se encuentran en estado de gravedad en diferentes recintos médicos.
En tanto, según el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, informó que el movimiento telúrico alcanzó una intensidad de 6,8°, localizando su epicentro a 56,2 kilómetros al este de Oukaïmedene, en la región de Marrakesh-Safi.
Asimismo, debido a la baja profundidad de este evento sísmico, el cual se registró a 18,5 kilómetros, ocasionó el derrumbe de un número indeterminado de inmuebles, especialmente muros de piedra y mampostería no diseñados para resistir terremotos, cubriendo de escombros comunidades enteras.
En este minuto equipos de rescate trabajan en diferentes zonas urbanas para encontrar sobrevivientes bajo los escombros o enterrados entre las polvorientas calles.
Este fuerte sismo incluso se sintió en Portugal, aunque de forma moderada, en ciudades como Lisboa, Setúbal, Castro Marim, Portimão y Cascais, y de acuerdo a datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, fue el terremoto más fuerte que ha sacudido esa parte de la nación norteafricana en más de un siglo.
🚨🚨#ALERTA #8DeSeptiembre || Potente #Terremoto que causó centenares de muertos en #Marruecos.
— Efemerides diarias (@EfemeridesNet) September 9, 2023
El #Sismo de magnitud 6,8 ocurrido a las 11:11 pm de este viernes ha causado la muerte de al menos 700 personas y más de 600 heridos graves, #Morocco #earthquake #moroccosismo pic.twitter.com/sJCrOZs41G
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































