Un terremoto sacudió este viernes a las provincias de Al Haouz en Marruecos, dejando un saldo preliminar de 1.037 fallecidos, en tanto, las personas heridas superan las 1.200, de las cuales 721 se encuentran en estado de gravedad en diferentes recintos médicos.
En tanto, según el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, informó que el movimiento telúrico alcanzó una intensidad de 6,8°, localizando su epicentro a 56,2 kilómetros al este de Oukaïmedene, en la región de Marrakesh-Safi.
Asimismo, debido a la baja profundidad de este evento sísmico, el cual se registró a 18,5 kilómetros, ocasionó el derrumbe de un número indeterminado de inmuebles, especialmente muros de piedra y mampostería no diseñados para resistir terremotos, cubriendo de escombros comunidades enteras.
En este minuto equipos de rescate trabajan en diferentes zonas urbanas para encontrar sobrevivientes bajo los escombros o enterrados entre las polvorientas calles.
Este fuerte sismo incluso se sintió en Portugal, aunque de forma moderada, en ciudades como Lisboa, Setúbal, Castro Marim, Portimão y Cascais, y de acuerdo a datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, fue el terremoto más fuerte que ha sacudido esa parte de la nación norteafricana en más de un siglo.
🚨🚨#ALERTA #8DeSeptiembre || Potente #Terremoto que causó centenares de muertos en #Marruecos.
— Efemerides diarias (@EfemeridesNet) September 9, 2023
El #Sismo de magnitud 6,8 ocurrido a las 11:11 pm de este viernes ha causado la muerte de al menos 700 personas y más de 600 heridos graves, #Morocco #earthquake #moroccosismo pic.twitter.com/sJCrOZs41G
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.