A contar de este año: Milán prohíbe consumo de cigarros en espacios públicos
La medida implica que cualquiera que encienda un cigarrillo al aire libre se enfrentará a elevadas multas económicas.
A contar del pasado miércoles en Milán, capital de la moda italiana, quedó estrictamente prohibido por ley fumar en espacios públicos, incluyendo las calles. Ello, debido a la entrada en vigencia del "Decreto para la calidad del aire" adoptado en 2020, a partir del 1 de enero de 2025.
En concreto, la medida supone la prohibición de fumar más estricta en en toda Italia, donde casi una cuarta parte de la población fuma, según el Ministerio de Salud del país. La única excepción será cuando las personas se encuentran en lugares aislados, al menos a 10 metros de otras personas.
El dictamen, entre otras disposiciones, ordena que cualquiera que encienda un cigarrillo al aire libre se enfrentará a multas de entre US$41 y US$249 (entre $40 mil y $248 mil).
La resolución, que no incluye los vapeadores ni los cigarrillos electrónicos, es parte de una ofensiva centrada más en la contaminación que en la salud, según las autoridades locales, que aprobaron un proyecto de ley de aire limpio en 2020 que incluía prohibiciones estrictas de fumar, responsable del 7% de todas las emisiones en Milán y sus suburbios.
A su vez, la prohibición total de fumar al aire libre es la segunda parte de la estrategia de aire limpio, que comenzó con suprimir la posibilidad de fumar en parques infantiles, paradas de autobús e instalaciones deportivas al aire libre en 2021.
El proyecto de ley pretende “mejorar la calidad del aire de la ciudad, proteger la salud de los ciudadanos, incluida la protección contra el tabaquismo pasivo en lugares públicos”.
Con todo, la ley entró en vigor a contar de la medianoche del 1 de enero pasado, sin registrar multas o detenciones hasta el momento, según detalló la policía.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































