Los incendios forestales continúan avanzando a gran velocidad en los alrededores de Los Ángeles, California, afectando a varios sectores de la ciudad, incluidos exclusivos vecindarios como Pacific Palisades. En este último, las autoridades han emitido una orden de evacuación que afecta a aproximadamente 30,000 residentes, mientras que más de 13,000 estructuras están bajo amenaza debido a las llamas.
Ante esto, el incendio comenzó alrededor de las 10:30 AM del martes, coincidiendo con el inicio de una tormenta de vientos de Santa Ana, que según el Servicio Meteorológico Nacional podría ser la más fuerte en más de una década. Esta tormenta está intensificando las llamas, lo que ha dificultado el trabajo de los bomberos y ha llevado a la rápida propagación del fuego.
Asimismo, las autoridades locales reportan una creciente congestión vehicular a medida que los residentes intentan evacuar la zona. Ante la saturación de las carreteras, muchos han tenido que abandonar sus vehículos y continuar a pie para escapar del peligro. El caos también ha afectado a las redes de energía eléctrica, y más de 220,000 personas se encuentran sin electricidad en varias áreas de la ciudad.
Además de los incendios en Pacific Palisades, se han registrado dos nuevos focos de incendio en el condado de Los Ángeles: uno en el área de Hurst, que ya ha consumido más de 40 hectáreas, y otro en Altadena, que ha crecido a más de 400 hectáreas en solo unas horas.
Dado lo anterior, los expertos meteorológicos advierten que las condiciones climáticas seguirán empeorando en las próximas horas, por lo que se espera que la situación continúe siendo crítica. Las autoridades han instado a la población a seguir las indicaciones de evacuación y a mantenerse alejados de las zonas de riesgo.
Finalmente, este evento ha generado preocupación no solo por la seguridad de los habitantes, sino también por los daños materiales y el impacto ambiental que podrían dejar estos incendios, especialmente en áreas de alto valor inmobiliario y de gran interés turístico y cultural como Pacific Palisades.
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.