California en crisis: incendios forestales arrasan Los Ángeles y obligan a evacuar miles de personas
Graves incendios forestales continúan arrasando varios sectores de Los Ángeles, California, incluyendo zonas exclusivas como Pacific Palisades, donde se ha ordenado la evacuación de decenas de miles de personas.
Los incendios forestales continúan avanzando a gran velocidad en los alrededores de Los Ángeles, California, afectando a varios sectores de la ciudad, incluidos exclusivos vecindarios como Pacific Palisades. En este último, las autoridades han emitido una orden de evacuación que afecta a aproximadamente 30,000 residentes, mientras que más de 13,000 estructuras están bajo amenaza debido a las llamas.
Ante esto, el incendio comenzó alrededor de las 10:30 AM del martes, coincidiendo con el inicio de una tormenta de vientos de Santa Ana, que según el Servicio Meteorológico Nacional podría ser la más fuerte en más de una década. Esta tormenta está intensificando las llamas, lo que ha dificultado el trabajo de los bomberos y ha llevado a la rápida propagación del fuego.
Asimismo, las autoridades locales reportan una creciente congestión vehicular a medida que los residentes intentan evacuar la zona. Ante la saturación de las carreteras, muchos han tenido que abandonar sus vehículos y continuar a pie para escapar del peligro. El caos también ha afectado a las redes de energía eléctrica, y más de 220,000 personas se encuentran sin electricidad en varias áreas de la ciudad.
Además de los incendios en Pacific Palisades, se han registrado dos nuevos focos de incendio en el condado de Los Ángeles: uno en el área de Hurst, que ya ha consumido más de 40 hectáreas, y otro en Altadena, que ha crecido a más de 400 hectáreas en solo unas horas.
Dado lo anterior, los expertos meteorológicos advierten que las condiciones climáticas seguirán empeorando en las próximas horas, por lo que se espera que la situación continúe siendo crítica. Las autoridades han instado a la población a seguir las indicaciones de evacuación y a mantenerse alejados de las zonas de riesgo.
Finalmente, este evento ha generado preocupación no solo por la seguridad de los habitantes, sino también por los daños materiales y el impacto ambiental que podrían dejar estos incendios, especialmente en áreas de alto valor inmobiliario y de gran interés turístico y cultural como Pacific Palisades.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































