Seminarios de Exponor 2024 analizarán el capital humano en la minería del futuro
El evento que reúne a actores públicos, privados y del sector educacional discutirá el perfil profesional necesario para abordar el desarrollo de la industria futura.
Más de USD 71 mil millones es la inversión proyectada en los próximos años para el sector minero y energético en nuestro país, lo que implica el desarrollo de innumerables proyectos a lo largo y ancho de Chile. Estas iniciativas no solo requerirán personal especializado en su fase de construcción, sino que principalmente en su etapa de funcionamiento, siendo fundamental para ello contar con personas altamente preparadas para los retos y desafíos que la industria deberá enfrentar.
Para ello EXPONOR 2024, evento mundial que congregará a más de 1.100 expositores provenientes de 30 países, contará con múltiples espacios para dialogar, “siendo los seminarios una de las instancias más destacadas, donde diversas instituciones públicas y privadas usarán esta plataforma como verdadera caja de resonancia para abordar el tema y ver cómo, desde la institucionalidad existente, podemos enfrentar los desafíos de capital humano”, explica Natalia Femenías, Gerente del Centro de Desarrollo Empresarial de la Asociación de Industriales de Antofagasta.
Uno de estos espacios será liderado por la Alianza CCM Eleva e Impulsa 4.0, quienes el miércoles 05 realizarán el seminario ¿Dónde está el talento humano para los nuevos desafíos? Para Natalia Morales estar en EXPONOR se enmarca en su estrategia descentralizadora. Por su parte Cecilia Meléndez destaca la importancia regional del estudio Fuerza Laboral.
Un espacio destacado es la discusión que se dará durante el seminario “Mujer y Minería-Talento Mujer”, encuentro coorganizado por REDEG Consulting y la Asociación Industrial. Esta actividad busca acercar el talento femenino a una actividad económica vital para Chile.
Ese mismo día miércoles 5 desde las 10:30 hasta las 12:30 horas se llevará a cabo un “Taller sobre Seguridad con Enfoque Femenino” organizado por la Seremi De Minería.Otras instancias destacadas son "VIII Congreso De Estudiantes Técnicos Profesionales Del Norte Grande" a realizarse también ese miércoles; así como también "Capacitación Trabajo Y Minería", organizado por SENCE.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
13 de noviembre de 2025
























































































