Seminarios de Exponor 2024 analizarán el capital humano en la minería del futuro
El evento que reúne a actores públicos, privados y del sector educacional discutirá el perfil profesional necesario para abordar el desarrollo de la industria futura.
Más de USD 71 mil millones es la inversión proyectada en los próximos años para el sector minero y energético en nuestro país, lo que implica el desarrollo de innumerables proyectos a lo largo y ancho de Chile. Estas iniciativas no solo requerirán personal especializado en su fase de construcción, sino que principalmente en su etapa de funcionamiento, siendo fundamental para ello contar con personas altamente preparadas para los retos y desafíos que la industria deberá enfrentar.
Para ello EXPONOR 2024, evento mundial que congregará a más de 1.100 expositores provenientes de 30 países, contará con múltiples espacios para dialogar, “siendo los seminarios una de las instancias más destacadas, donde diversas instituciones públicas y privadas usarán esta plataforma como verdadera caja de resonancia para abordar el tema y ver cómo, desde la institucionalidad existente, podemos enfrentar los desafíos de capital humano”, explica Natalia Femenías, Gerente del Centro de Desarrollo Empresarial de la Asociación de Industriales de Antofagasta.
Uno de estos espacios será liderado por la Alianza CCM Eleva e Impulsa 4.0, quienes el miércoles 05 realizarán el seminario ¿Dónde está el talento humano para los nuevos desafíos? Para Natalia Morales estar en EXPONOR se enmarca en su estrategia descentralizadora. Por su parte Cecilia Meléndez destaca la importancia regional del estudio Fuerza Laboral.
Un espacio destacado es la discusión que se dará durante el seminario “Mujer y Minería-Talento Mujer”, encuentro coorganizado por REDEG Consulting y la Asociación Industrial. Esta actividad busca acercar el talento femenino a una actividad económica vital para Chile.
Ese mismo día miércoles 5 desde las 10:30 hasta las 12:30 horas se llevará a cabo un “Taller sobre Seguridad con Enfoque Femenino” organizado por la Seremi De Minería.Otras instancias destacadas son "VIII Congreso De Estudiantes Técnicos Profesionales Del Norte Grande" a realizarse también ese miércoles; así como también "Capacitación Trabajo Y Minería", organizado por SENCE.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































