Seminarios de Exponor 2024 analizarán el capital humano en la minería del futuro
El evento que reúne a actores públicos, privados y del sector educacional discutirá el perfil profesional necesario para abordar el desarrollo de la industria futura.
Más de USD 71 mil millones es la inversión proyectada en los próximos años para el sector minero y energético en nuestro país, lo que implica el desarrollo de innumerables proyectos a lo largo y ancho de Chile. Estas iniciativas no solo requerirán personal especializado en su fase de construcción, sino que principalmente en su etapa de funcionamiento, siendo fundamental para ello contar con personas altamente preparadas para los retos y desafíos que la industria deberá enfrentar.
Para ello EXPONOR 2024, evento mundial que congregará a más de 1.100 expositores provenientes de 30 países, contará con múltiples espacios para dialogar, “siendo los seminarios una de las instancias más destacadas, donde diversas instituciones públicas y privadas usarán esta plataforma como verdadera caja de resonancia para abordar el tema y ver cómo, desde la institucionalidad existente, podemos enfrentar los desafíos de capital humano”, explica Natalia Femenías, Gerente del Centro de Desarrollo Empresarial de la Asociación de Industriales de Antofagasta.
Uno de estos espacios será liderado por la Alianza CCM Eleva e Impulsa 4.0, quienes el miércoles 05 realizarán el seminario ¿Dónde está el talento humano para los nuevos desafíos? Para Natalia Morales estar en EXPONOR se enmarca en su estrategia descentralizadora. Por su parte Cecilia Meléndez destaca la importancia regional del estudio Fuerza Laboral.
Un espacio destacado es la discusión que se dará durante el seminario “Mujer y Minería-Talento Mujer”, encuentro coorganizado por REDEG Consulting y la Asociación Industrial. Esta actividad busca acercar el talento femenino a una actividad económica vital para Chile.
Ese mismo día miércoles 5 desde las 10:30 hasta las 12:30 horas se llevará a cabo un “Taller sobre Seguridad con Enfoque Femenino” organizado por la Seremi De Minería.Otras instancias destacadas son "VIII Congreso De Estudiantes Técnicos Profesionales Del Norte Grande" a realizarse también ese miércoles; así como también "Capacitación Trabajo Y Minería", organizado por SENCE.
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































