Exponor 2024: Innovación Tecnológica Impulsa Sectores Minero y Energético
El evento Exponor 2024 en Antofagasta presentará 30 emprendimientos innovadores, enfocados en inteligencia artificial, software y soluciones energéticas.
Del 3 al 6 de junio de 2024, Antofagasta será sede de la séptima edición de Exponor, un evento destacado en innovación para los sectores minero, industrial y energético. La iniciativa "Lanza Tu Innovación" reunirá a 30 emprendimientos de todo Chile, ofreciendo una plataforma para mostrar productos y tecnologías disruptivas que buscan responder a los desafíos actuales y futuros de la industria.
Los proyectos destacados incluyen desde soluciones para la eficiencia energética hasta desarrollos en inteligencia artificial y software. Entre ellos, la "Air Suspension Wheel" de GACW Latam, una rueda sin aire y totalmente reciclable, que promete reducir costos de mantenimiento y combustible, además de mejorar la eficiencia de los motores.
Otro proyecto innovador es de Plaza Ingeniería SPA, que ha desarrollado un sistema para capturar polvo directamente en los camiones de carga minera, reduciendo así la dispersión de partículas y mejorando las condiciones laborales en las minas.
Esta edición de Exponor no solo es una vitrina para los emprendedores, sino también una oportunidad para avanzar en el desarrollo sostenible de la industria. Además de la exhibición, diez de estos proyectos pasarán a una segunda fase donde participarán en un "Pitch", con los dos mejores siendo premiados con fondos para seguir desarrollando sus innovaciones, financiados por Antofagasta Minerals.
El evento cuenta con el apoyo de empresas e instituciones clave del sector, como Albemarle y Codelco, y promete ser un punto de encuentro para más de 40 mil visitantes y 900 expositores, quienes tendrán la oportunidad de ver de primera mano cómo la tecnología puede transformar estos sectores cruciales para la economía.
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
























































































