Exponor 2024: Innovación Tecnológica Impulsa Sectores Minero y Energético
El evento Exponor 2024 en Antofagasta presentará 30 emprendimientos innovadores, enfocados en inteligencia artificial, software y soluciones energéticas.
Del 3 al 6 de junio de 2024, Antofagasta será sede de la séptima edición de Exponor, un evento destacado en innovación para los sectores minero, industrial y energético. La iniciativa "Lanza Tu Innovación" reunirá a 30 emprendimientos de todo Chile, ofreciendo una plataforma para mostrar productos y tecnologías disruptivas que buscan responder a los desafíos actuales y futuros de la industria.
Los proyectos destacados incluyen desde soluciones para la eficiencia energética hasta desarrollos en inteligencia artificial y software. Entre ellos, la "Air Suspension Wheel" de GACW Latam, una rueda sin aire y totalmente reciclable, que promete reducir costos de mantenimiento y combustible, además de mejorar la eficiencia de los motores.
Otro proyecto innovador es de Plaza Ingeniería SPA, que ha desarrollado un sistema para capturar polvo directamente en los camiones de carga minera, reduciendo así la dispersión de partículas y mejorando las condiciones laborales en las minas.
Esta edición de Exponor no solo es una vitrina para los emprendedores, sino también una oportunidad para avanzar en el desarrollo sostenible de la industria. Además de la exhibición, diez de estos proyectos pasarán a una segunda fase donde participarán en un "Pitch", con los dos mejores siendo premiados con fondos para seguir desarrollando sus innovaciones, financiados por Antofagasta Minerals.
El evento cuenta con el apoyo de empresas e instituciones clave del sector, como Albemarle y Codelco, y promete ser un punto de encuentro para más de 40 mil visitantes y 900 expositores, quienes tendrán la oportunidad de ver de primera mano cómo la tecnología puede transformar estos sectores cruciales para la economía.
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
21 de octubre de 2025


























































































