Exponor 2024: Innovación Tecnológica Impulsa Sectores Minero y Energético
El evento Exponor 2024 en Antofagasta presentará 30 emprendimientos innovadores, enfocados en inteligencia artificial, software y soluciones energéticas.
Del 3 al 6 de junio de 2024, Antofagasta será sede de la séptima edición de Exponor, un evento destacado en innovación para los sectores minero, industrial y energético. La iniciativa "Lanza Tu Innovación" reunirá a 30 emprendimientos de todo Chile, ofreciendo una plataforma para mostrar productos y tecnologías disruptivas que buscan responder a los desafíos actuales y futuros de la industria.
Los proyectos destacados incluyen desde soluciones para la eficiencia energética hasta desarrollos en inteligencia artificial y software. Entre ellos, la "Air Suspension Wheel" de GACW Latam, una rueda sin aire y totalmente reciclable, que promete reducir costos de mantenimiento y combustible, además de mejorar la eficiencia de los motores.
Otro proyecto innovador es de Plaza Ingeniería SPA, que ha desarrollado un sistema para capturar polvo directamente en los camiones de carga minera, reduciendo así la dispersión de partículas y mejorando las condiciones laborales en las minas.
Esta edición de Exponor no solo es una vitrina para los emprendedores, sino también una oportunidad para avanzar en el desarrollo sostenible de la industria. Además de la exhibición, diez de estos proyectos pasarán a una segunda fase donde participarán en un "Pitch", con los dos mejores siendo premiados con fondos para seguir desarrollando sus innovaciones, financiados por Antofagasta Minerals.
El evento cuenta con el apoyo de empresas e instituciones clave del sector, como Albemarle y Codelco, y promete ser un punto de encuentro para más de 40 mil visitantes y 900 expositores, quienes tendrán la oportunidad de ver de primera mano cómo la tecnología puede transformar estos sectores cruciales para la economía.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025