Exponor 2024: Epicentro de Negocios y Visitas Técnicas
Exponor 2024 en Antofagasta se consolida como un núcleo de intercambio y desarrollo, destacando las visitas técnicas que conectarán a profesionales con la industria minera y energética.
Del 3 al 6 de junio, Exponor 2024 transformará a Antofagasta en el epicentro de la industria minera y energética. Con más de 1000 expositores y una amplia gama de actividades, la feria se posiciona como un puente crucial para negocios y conexiones profesionales. Este año, la organización ha reforzado la Plataforma del Visitante, un recurso online diseñado para optimizar la experiencia de los asistentes y permitir una planificación eficiente de las visitas.
La feria facilitará visitas técnicas, proporcionando una oportunidad única para que ejecutivos y profesionales exploren en detalle los avances y operaciones en la industria. Además, se esperan seminarios, charlas técnicas y rondas de negocios, diseñados para fomentar el diálogo y el intercambio de ideas entre los líderes del sector.
Para aquellos interesados en formar parte de las delegaciones de visitas técnicas, Exponor ofrece la posibilidad de inscripción previa, asegurando así una experiencia fluida y enriquecedora. Los organizadores han destacado la importancia de registrarse con anticipación para facilitar el acceso y la participación en las diversas actividades programadas.
Exponor no solo es una vitrina para la última tecnología y la innovación, sino también un espacio para fortalecer y concretar redes de negocios a nivel nacional e internacional, subrayando su papel como un motor de crecimiento y desarrollo sostenible para la región y más allá.
29 de octubre de 2025
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
Con la participación de veinte agrupaciones del norte y centro del país, el concurso “Travesía del Desierto” celebró su séptima versión destacando la disciplina y el compañerismo.
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
Alumno con hipoacusia severa de la Escuela Pedro Vergara Keller recibió las ayudas técnicas de Junaeb, lo que le permitirá mejorar su proceso de aprendizaje y comunicación.


























































































