Antofagasta-Brasil Week en Exponor 2024: Un Puente Comercial
Antofagasta se prepara para una semana de intercambio comercial con Brasil en Exponor 2024, fortaleciendo lazos y explorando nuevas oportunidades de negocio.
Antofagasta se alista para una importante semana comercial con Brasil durante Exponor 2024, evento que destacará por su enfoque en fortalecer las relaciones y expandir las oportunidades comerciales entre Chile y Brasil. La iniciativa ha captado un notable interés internacional, consolidando a Brasil como uno de los socios comerciales clave de la región.
La "Antofagasta-Brasil Week" se caracterizará por una serie de webinars y reuniones, donde se discutirán temas clave para ambos mercados, evidenciando el interés mutuo en fortalecer la cooperación comercial y económica. Con más de 170 asistentes en los seminarios y cerca de 100 reuniones planificadas, el evento es una plataforma ideal para negocios futuros.
Brasil, como el principal socio latinoamericano de Chile y tercer socio comercial a nivel global, mostrará una fuerte presencia en la feria, con empresas destacadas en sectores clave como la minería y la energía. Esta semana también servirá para subrayar el papel de Brasil en la inversión y la tecnología aplicada a la industria minera y energética.
Durante Exponor 2024, los participantes tendrán la oportunidad de establecer contactos directos con representantes de empresas brasileñas y chilenas, facilitando el intercambio de conocimientos y la formación de nuevas alianzas estratégicas.
El encuentro es visto como una oportunidad única para que ambos países expandan sus horizontes comerciales y refuercen su colaboración en áreas de interés común, marcando un hito en la historia de cooperación entre Chile y Brasil.
En conclusión, la "Antofagasta-Brasil Week" es más que un evento comercial; es un símbolo del crecimiento y la integración económica entre Chile y Brasil, con el potencial de generar impactos significativos en ambas economías.
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025























































































