No se puede negar el impresionante desarrollo que está teniendo la industria del juego para adultos en las casas de apuestas y casinos online en los países desarrollados, como Europa, Norteamérica y también en toda Latinoamérica. Esta expansión ha conseguido que el sector tenga la capacidad de provocar un impacto económico de relevancia en el país donde se instala.
Chile no es indiferente a esta situación, de hecho, gracias a su estabilidad financiera y crecimiento económico, está siendo objetivo de importantes inversiones internacionales dentro de este entorno. Esta apuesta está redefiniendo de forma notable su estructura económica.
La implantación de esta industria en el territorio nacional está produciendo, desde hace algunos años, importantes consecuencias en entornos tan dispares como el legislativo, el empleo, el desarrollo tecnológico y, por supuesto, la forma en la que la población adulta está adoptando nuevas fórmulas de entretenimiento. En definitiva, cambios que merecen analizarse con cierta profundidad.
Se confirman las teorías sobre el efecto que tendría sobre la economía chilena la industria del entretenimiento online, especialmente las plataformas con una gran cantidad de usuarios, pues contribuyen de manera notoria sobre el PIB. Como consecuencia, los ingresos fiscales que se derivan de su actividad permiten prever un constante aumento en las operaciones y, por tanto, la posibilidad de llegar a igualar en creación de riqueza a otras industrias más tradicionales.
Es una realidad incuestionable la aportación económica que este espacio de ocio está ofreciendo a las arcas del estado como contribución al PIB, mostrando, además, una línea ascendente para confirmar su situación como pilar económico en el medio plazo. Los expertos señalan que para que este sector se consolide y mantenga un papel importante en la economía de Chile, será necesario implementar algunos cambios en la legislación y la regulación del juego.
Las herramientas necesarias para implementar medidas de fiscalización sobre los casinos online las posee el SII (Servicio de Impuestos Internos), junto a la llamada Superintendencia de Casinos, Apuestas y Juegos de Azar. Es a estas entidades gubernamentales a las que se les está presionando para que diseñen un marco legal bien definido, robusto y eficiente, que permita una mayor recaudación de impuestos y, también, una mejor defensa y protección a los usuarios de estas plataformas de juegos.
Es importante y urgente establecer un sistema de supervisión y licencias propio que permita tener control sobre los operadores de juego, para que, de este modo, el estado se asegure de que parte de los beneficios obtenidos por estos sites se reintegren a favor de la sociedad chilena. Se trata de seguir el ejemplo de otros países que han implantado sus sistemas integrando en sus modelos de gestión la modalidad del ocio para adultos, regulándolas con eficiencia para incrementar la entrada de dinero en las arcas fiscales.
Otro efecto de importancia que tiene la adaptación de la fórmula lúdica de los casinos online en un proyecto de país se refiere a la innovación tecnológica. Se trata de una industria que demanda un desarrollo continuado en este sentido. Empresas líderes del sector como time2play.com, realizan grandes inversiones en tecnología avanzada para estar siempre a la vanguardia, lo que produce importantes inversiones en el sector tecnológico local que sirve de banco de recursos donde pescar el desarrollo de software especializado y necesario.
Directamente relacionado con el punto anterior, la necesidad de profesionales cualificados en el entorno tecnológico aumenta una demanda que debe ser cubierta, abriendo el campo al empleo, sirviendo de catalizador al talento local, así como ampliando opciones formativas más especializadas. En conjunto, tanto el empleo como la formación mejoran la calidad de la sociedad, un impacto positivo en el nivel de vida de los ciudadanos.
Las empresas proveedoras que buscan instalarse en Chile tendrán la capacidad de realizar fuertes inversiones en capacitación y en la creación de infraestructuras, capital que recaerá en beneficios de la población local.
La demanda de empleo se presenta en un amplio espectro de posibilidades, desde expertos en programación hasta diseñadores gráficos, agentes de ciberseguridad, atención al público, crupieres para el casino en vivo, especialistas en finanzas…
El casino online sigue dando beneficios en otro ámbito de actuaciones, más allá del profesional o lúdico, también en el entorno social procura un impacto positivo que pocos conocen. La posibilidad de acceder a juegos desde la comodidad de casa, supone una importante disminución de contaminación al no tener que hacer uso de ningún tipo de transporte contaminante. Así mismo, las nuevas plataformas construyen sus plataformas pensando en la sostenibilidad, con aparatos que optimizan el consumo energético, tomando esta energía de fuentes renovables como la solar, teniendo a su vez un impacto significativo en el desarrollo de estas nuevas fuentes energéticas, limpias e inagotables.
Por otro lado, está demostrado que contribuyen notablemente a la adquisición de nuevas habilidades cognitivas y a la socialización entre usuarios de diferentes partes del país o del planeta. Además, bajo un marco legal adecuado, se instalan sistemas de detección contra la ludopatía, así como ayudas a las adicciones, dentro del modelo de gestión de estas plataformas, promoviendo el juego ético, seguro y responsable.
17 de marzo de 2025
El programa cuenta con más de treinta cupos para financiar el recambio de taxis convencionales por uno 100% eléctrico. Autoridades invitan a postular y recibir los beneficios.
La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo anunció el inicio del proceso de postulación al Fondo de Medios de Comunicación Social (FFMCS) que estará disponible el 29 de abril.
Bomberos Antofagasta acude hasta las intersecciones de Avenida Argentina con calle Santa Cecilia como información preliminar, persona atrapada por caída desde altura.
El plan tendrá un financiamiento de $350 millones en una primera etapa, para posteriormente concretar lo relativo a infraestructura productiva y obras de mitigación.
La acción se llevará a cabo de manera progresiva en diversas zonas de Antofagasta, con especial atención a aquellas calles de alto tránsito.
Aurora Williams presentó la propuesta ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Baja, basándose en recomendaciones de la OCDE.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.