No se puede negar el impresionante desarrollo que está teniendo la industria del juego para adultos en las casas de apuestas y casinos online en los países desarrollados, como Europa, Norteamérica y también en toda Latinoamérica. Esta expansión ha conseguido que el sector tenga la capacidad de provocar un impacto económico de relevancia en el país donde se instala.
Chile no es indiferente a esta situación, de hecho, gracias a su estabilidad financiera y crecimiento económico, está siendo objetivo de importantes inversiones internacionales dentro de este entorno. Esta apuesta está redefiniendo de forma notable su estructura económica.
La implantación de esta industria en el territorio nacional está produciendo, desde hace algunos años, importantes consecuencias en entornos tan dispares como el legislativo, el empleo, el desarrollo tecnológico y, por supuesto, la forma en la que la población adulta está adoptando nuevas fórmulas de entretenimiento. En definitiva, cambios que merecen analizarse con cierta profundidad.
Se confirman las teorías sobre el efecto que tendría sobre la economía chilena la industria del entretenimiento online, especialmente las plataformas con una gran cantidad de usuarios, pues contribuyen de manera notoria sobre el PIB. Como consecuencia, los ingresos fiscales que se derivan de su actividad permiten prever un constante aumento en las operaciones y, por tanto, la posibilidad de llegar a igualar en creación de riqueza a otras industrias más tradicionales.
Es una realidad incuestionable la aportación económica que este espacio de ocio está ofreciendo a las arcas del estado como contribución al PIB, mostrando, además, una línea ascendente para confirmar su situación como pilar económico en el medio plazo. Los expertos señalan que para que este sector se consolide y mantenga un papel importante en la economía de Chile, será necesario implementar algunos cambios en la legislación y la regulación del juego.
Las herramientas necesarias para implementar medidas de fiscalización sobre los casinos online las posee el SII (Servicio de Impuestos Internos), junto a la llamada Superintendencia de Casinos, Apuestas y Juegos de Azar. Es a estas entidades gubernamentales a las que se les está presionando para que diseñen un marco legal bien definido, robusto y eficiente, que permita una mayor recaudación de impuestos y, también, una mejor defensa y protección a los usuarios de estas plataformas de juegos.
Es importante y urgente establecer un sistema de supervisión y licencias propio que permita tener control sobre los operadores de juego, para que, de este modo, el estado se asegure de que parte de los beneficios obtenidos por estos sites se reintegren a favor de la sociedad chilena. Se trata de seguir el ejemplo de otros países que han implantado sus sistemas integrando en sus modelos de gestión la modalidad del ocio para adultos, regulándolas con eficiencia para incrementar la entrada de dinero en las arcas fiscales.
Otro efecto de importancia que tiene la adaptación de la fórmula lúdica de los casinos online en un proyecto de país se refiere a la innovación tecnológica. Se trata de una industria que demanda un desarrollo continuado en este sentido. Empresas líderes del sector como time2play.com, realizan grandes inversiones en tecnología avanzada para estar siempre a la vanguardia, lo que produce importantes inversiones en el sector tecnológico local que sirve de banco de recursos donde pescar el desarrollo de software especializado y necesario.
Directamente relacionado con el punto anterior, la necesidad de profesionales cualificados en el entorno tecnológico aumenta una demanda que debe ser cubierta, abriendo el campo al empleo, sirviendo de catalizador al talento local, así como ampliando opciones formativas más especializadas. En conjunto, tanto el empleo como la formación mejoran la calidad de la sociedad, un impacto positivo en el nivel de vida de los ciudadanos.
Las empresas proveedoras que buscan instalarse en Chile tendrán la capacidad de realizar fuertes inversiones en capacitación y en la creación de infraestructuras, capital que recaerá en beneficios de la población local.
La demanda de empleo se presenta en un amplio espectro de posibilidades, desde expertos en programación hasta diseñadores gráficos, agentes de ciberseguridad, atención al público, crupieres para el casino en vivo, especialistas en finanzas…
El casino online sigue dando beneficios en otro ámbito de actuaciones, más allá del profesional o lúdico, también en el entorno social procura un impacto positivo que pocos conocen. La posibilidad de acceder a juegos desde la comodidad de casa, supone una importante disminución de contaminación al no tener que hacer uso de ningún tipo de transporte contaminante. Así mismo, las nuevas plataformas construyen sus plataformas pensando en la sostenibilidad, con aparatos que optimizan el consumo energético, tomando esta energía de fuentes renovables como la solar, teniendo a su vez un impacto significativo en el desarrollo de estas nuevas fuentes energéticas, limpias e inagotables.
Por otro lado, está demostrado que contribuyen notablemente a la adquisición de nuevas habilidades cognitivas y a la socialización entre usuarios de diferentes partes del país o del planeta. Además, bajo un marco legal adecuado, se instalan sistemas de detección contra la ludopatía, así como ayudas a las adicciones, dentro del modelo de gestión de estas plataformas, promoviendo el juego ético, seguro y responsable.
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.