el jueves pasado a las 14:28
el jueves pasado a las 13:56
Durante la última jornada se dio a conocer que el delantero chileno, Bruno Barticciotto, podría retornar al fútbol chileno ante la opción latente de no continuar en Talleres de Córdoba, su actual equipo en la primera división de Argentina.
La chance de regresar al balompié nacional surge en medio del mercado de fichajes de verano, tras su fallido traspaso a Tigre, elenco que quería contar con su servicios de cara al arranque de la temporada 2025.
Así las cosas, la escuadra cordobesa habría echado pie atrás con la decisión de enviar a préstamo al seleccionado chileno, por lo que seguiría en la "T". Sin embargo, con el correr de las horas, la intención de atacante nacional sería salir de Talleres en esta temporada. La razón sería el arribo del técnico Alexander Medina, quien habría relegado al chileno a la banca.
Es por esto que surgió una nueva opción para el ariete, el cual sería volver al cruzar la cordillera para jugar en Chile en esta temporada.
Según informan en Radio ADN, la Universidad Católica estaría interesada en contar con los servicios de seleccionado. El jugador estuvo en los Cruzados desde el año 2019, donde salió a préstamo en el 2021 a Palestino para volver a la precordillera en el 2022.
El conjunto universitario estaría interesado en contratar un delantero chileno por los cupos extranjeros. Cabe consignar que aún no se soluciona el tema de la nacionalización de Fernando Zampedri, por lo que la Franja ya tiene todos sus cupos de futbolistas foráneos.
Con todo, recordar que el club de la Precordillera también está interesado en el retorno de Diego Valencia. Pero el extremo todavía no resuelve su situación con el Salernitana de Italia.
21 de marzo de 2025
Vecinos del sector y representantes del transporte público se oponen al diseño de las ciclovías en la calle Eduardo Orchard, criticando su impacto en el tránsito y la calidad de vida en la zona.
El Mandatario destacó que la reforma es un logro colectivo de Chile y un avance para mejorar las pensiones. Con su promulgación, comienza el proceso de implementación de nuevas cotizaciones y beneficios.
El avance del esperado hospital se ve detenido por dificultades en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico. Mientras tanto, el Servicio de Salud de Antofagasta impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región de Antofagasta recorriendo dos emblemáticos proyectos de energías renovables, incluido el parque eólico más grande de Chile, ubicado en terreno fiscal.
Los detenidos, un adulto y un menor de edad, fueron capturados tras un operativo policial en Playa Blanca, tras haber cometido robos violentos en distintos puntos de la ciudad.
También servirán para reconocer posibles estafas o spam. Las empresas de telefonías tienen hasta agosto para implementar la medida.
El chavista aseguró que la agrupación criminal había sido erradicada en su país y acusó a expresidentes latinoamericanos de facilitar la fuga de sus miembros.
En la instancia además se anunció la firma de un convenio para llegar con agua potable a caletas y comunidades del interior de la región.
El recinto educacional contará con ocho salas, talleres, comedor y oficinas administrativas.