La comunidad del rally y amantes de las motos lamentan profundamente la trágica noticia del fallecimiento de Carles Falcón, piloto español de TwinTrail, quien perdió la vida a los 45 años como consecuencia de un grave accidente durante la segunda etapa del Dakar.
Falcón sufrió una caída en el kilómetro 448 de la especial, a solo 15 del final, que resultó en un impacto que lo dejó sin pulso. Tras ser reanimado en el lugar, fue trasladado vía aérea al hospital de Riad, Arabia Saudí, donde quedó en la UCI en coma inducido hasta ser repatriado a España hace tres días, aún en estado crítico.
El piloto tenía un edema cerebral que impidió una operación urgente en la vértebra C2, y se confirmaron fracturas en costillas, clavícula y muñeca izquierda. A pesar de ser trasladado a España para realizar nuevas pruebas con la esperanza de salvar su vida, el comunicado del equipo confirmó que "los daños neurológicos causados por el paro cardiorrespiratorio en el momento del accidente son irreversibles".
Carles Falcón, ingeniero informático de formación, dejó un impacto significativo en la comunidad de motociclismo como instructor y guía de viajes en moto. Participó en el Dakar por primera vez en 2022, logrando el estatus de finisher, y este año compitió nuevamente en la categoría Original (sin asistencia).
El equipo TwinTrail, que abandonó la carrera después del accidente para estar al lado de Falcón, expresó su pesar en un comunicado, destacando su pasión por las motos y su contribución como instructor. La familia y el equipo solicitaron respeto a la privacidad durante los actos de despedida.
7 de julio de 2025
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
Con el objetivo de fortalecer la identidad local y la cohesión social, autoridades regionales de Cultura y Educación lanzaron una iniciativa clave para la implementación de la Política de Educación Patrimonial, buscando impactar directamente en la ciudadanía.
Innovador sistema "Patrullaje Preventivo Inteligente" optimiza seguridad en colegios, logrando una baja del 15,6% en delitos en zonas implementadas.
Amplio despliegue policial culmina con la detención de casi un centenar de individuos vinculados a diversos delitos, destacando el robo y la infracción a la Ley de Drogas.
Militares de la Iª Brigada Aérea intentaron trasladar cerca de 4 kilos de droga desde Iquique a Santiago. Fueron descubiertos por controles internos de la propia FACh.
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
Dos sujetos quedaron bajo custodia por su presunta participación en al menos cinco robos con violencia, perpetrados entre marzo y mayo en la capital regional.
Municipalidad lanza convenio de gas con descuentos y refuerza subsidios de agua potable para brindar un invierno más cálido y seguro a la tercera edad.
Con 12 operativos de control en la capital regional, el despliegue del Ministerio de Transportes busca fortalecer la seguridad vial y fiscalizar la informalidad durante el receso invernal.
Un agudo olfato canino llevó a la captura de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina, transportados por dos ciudadanos bolivianos que fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.
Tras denunciar maltrato animal y delitos en el barrio Las Tinieblas, el diputado Sebastián Videla recibió amenazas de supuestos "narco soldados".