Así quedó la tabla de posiciones del torneo tras el empate entre la “U” y Cobresal
En un emocionante enfrentamiento, Universidad de Chile y Cobresal cerraron su deuda con el Campeonato Nacional 2024 al empatar 2-2 en el duelo pendiente de la primera fecha.
En un emocionante enfrentamiento, Universidad de Chile y Cobresal cerraron su deuda con el Campeonato Nacional 2024 al empatar 2-2 en el duelo pendiente de la primera fecha. Este resultado no solo privó a los azules de tomar la cima del torneo en solitario, sino que los dejó empatados con Deportes Iquique en la cima de la tabla, ambos con 13 puntos.
La tabla se va configurando con Cobreloa en el tercer lugar con 10 puntos, seguido de cerca por O’Higgins de Rancagua con 9, y Palestino y Everton con 8 cada uno. Mientras que Colo Colo se posiciona por encima de Unión Española, Ñublense y Huachipato, todos con 7 puntos, gracias a la diferencia de goles.
Por otro lado, en la zona baja de la tabla se encuentran Coquimbo Unido, Universidad Católica y Unión La Calera, con solo 5 puntos cada uno, luchando por mejorar su posición en las próximas jornadas.
En cuanto a los equipos en puestos de descenso, Cobresal sigue con 2 puntos y en el fondo de la tabla se encuentra Deportes Copiapó, que aún no ha logrado sumar en el Campeonato Nacional 2024.
La sexta jornada del torneo comienza este jueves 28 de marzo y culmina el domingo 31 con dos encuentros que prometen emociones intensas en la lucha por el liderazgo del campeonato.
Revisa la tabla completa acá:
El fútbol chileno se puso al día y así quedó la tabla de posiciones en la primera división de nuestro fútbol.
— Rompiendo Redes Chile (@rompiendoredess) March 26, 2024
Universidad de Chile e Iquique son los únicos líderes.
Copiapó es el único que no ha sumado puntos.
¿Qué te parece el torneo nacional? 👀✍🏻 #RR pic.twitter.com/chOuJ4hJdT
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































