Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional
Por un lado tenemos a Cobresal que no piensa ceder en la parte alta de la Primera A y por el otro tenemos a Antofagasta y Cobreloa luchando por volver a la máxima división del fútbol chileno.
A falta de siete fechas, Cobresal aun se mantiene en la cima de la tabla de posiciones del torneo, aunque enfrentará un desafío difícil en el estadio Monumental ante Colo Colo. Los albos, en caso de conseguir un triunfo, se meterían en la pelea por el título y le darían una mano a Huachipato, que jugará en Viña del Mar contra Everton.
Por su parte, Universidad de Chile y Universidad Católica están peleando por obtener un cupo a las copas internacionales, luego de una temporada irregular marcada por altibajos en sus resultados. La lucha por evitar el descenso también está muy apretada, ya que Curicó Unido (quien fuera el equipo revelación del 2022) se encuentra en el último lugar con la esperanza de superar a Copiapó y Magallanes, los equipos recién ascendidos que están luchando por no descender y que han apostado por un cambio de técnico.
En la Primera B, la parte alta de la tabla está muy apretada. Cobreloa ha aprovechado su gran momento para ascender a la cima y soñar con volver a la división de honor después de ocho años. Antofagasta (el otro líder) es su principal competidor a falta de cuatro fechas para el final, aunque Iquique y Temuco se mantienen al acecho con apenas dos puntos menos que los líderes. De hecho, "El Cuadro Pije" jugarán contra Cobreloa la próxima semana.
Un poco más abajo se encuentran La Serena y Wanderers, a cuatro puntos de distancia. Los caturros jugarán contra Antofagasta en Valparaíso en esta fecha, pero que de lograr una victoria puede que ponga aun más entretenido este cierre de torneo.
Así que, sin duda tendremos un apasionado final de torneo en ambas categorías. Por un lado, tendremos a los que buscan regresar a la máxima división del fútbol chileno y otros que anhelan levantar el trofeo de campeones y lograr un cupo a la próxima edición de la Copa Libertadores América.
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.