La pugna entre el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) y la medida de aprobar seis extranjeros para el Campeonato Nacional 2024 ha alcanzado un nuevo nivel de tensión, con el gremio amenazando con boicotear la Supercopa del fútbol chileno si no se modifica el reglamento.
En declaraciones a Diario El Mercurio, el presidente del Sifup, Gamadiel García, expresó claramente la posición del sindicato al afirmar que "si no se modifica esta norma, no habrá Supercopa". Esta declaración marca una postura radical por parte del gremio, que busca presionar a las autoridades del fútbol chileno para que reconsideren la decisión de aumentar el número de extranjeros permitidos en los equipos.
García informó que ya ha discutido este tema con los capitanes de Huachipato y Colo Colo, los equipos que hasta el momento disputarían el duelo programado para el 11 de febrero en el Estadio Nacional. Aunque no hay confirmación oficial, se especula en los pasillos de la ANFP que el partido podría llevarse a cabo incluso con juveniles si la amenaza del Sifup se materializa.
Es importante destacar que la lucha del Sifup va más allá de la limitación de extranjeros. El sindicato busca homologar torneos para garantizar contratos para los futbolistas, aumentar medio cupo más de ascenso en la Segunda División, mejorar el Fair Play financiero y eliminar el límite de edad, entre otros objetivos. La posición firme del Sifup promete continuar generando tensiones en el fútbol chileno mientras se acerca la fecha de inicio del próximo campeonato.
Si no estás de acuerdo que solo 9 clubes impongan sus intereses económicos por sobre el desarrollo del fútbol chileno, danos RT 💪.@udechile @Huachipato @ColoColo @audaxitaliano @nublenseSADP @CDPalestinoSADP @evertonsadp @coquimbounido @ulcsadpoficial pic.twitter.com/tvTsBCd5yj
— Sifup Chile (@sifup) January 2, 2024
el lunes pasado a las 17:30
el lunes pasado a las 17:30
8 de julio de 2025
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.