Estos son los mejores jugadores de La Roja según el público chileno
La Copa Mundial de la FIFA 2026, organizada por México, Estados Unidos y Canadá, será la vigésima tercera edición de este prestigioso torneo. Para Chile, clasificar representaría el fin de una larga ausencia, ya que su última participación fue en Brasil 2014.
Sin embargo, las expectativas son bajas. Bajo la dirección del argentino Ricardo Gareca, La Roja enfrenta una posición crítica en las eliminatorias de la CONMEBOL. Según los pronósticos en sitios de apuestas seguras, el equipo ocupará los últimos lugares de la tabla, manteniendo un pie fuera del Mundial.
A pesar de los malos resultados, la percepción de los hinchas chilenos respecto a los jugadores es clara. Según una reciente encuesta de Plaza Pública Cadem, los votantes destacaron a Eduardo Vargas, Ben Brereton Díaz y Brayan Cortés como los tres mejores futbolistas de la selección chilena en las presentes eliminatorias.
Eduardo Vargas
El delantero Eduardo Vargas fue escogido por el 26% de los encuestados como el mejor jugador de La Roja en las actuales eliminatorias. Vargas, nacido el 20 de noviembre de 1989 en Renca, es un futbolista versátil que se desempeña como delantero centro, extremo derecho o mediapunta.
Actualmente milita en el Atlético Mineiro de Brasil y es una figura histórica de la selección chilena, donde ha sido internacional desde 2009 y ostenta el título de segundo goleador histórico del equipo, solo superado por Alexis Sánchez.
La trayectoria de Vargas incluye hitos importantes, como los títulos de la Copa América en 2015 y 2016, además de un campeonato internacional con Tigres en la Liga de Campeones de la Concacaf en 2020. Más recientemente, el delantero disputó la final de la Copa Libertadores 2024 con Atlético Mineiro frente al Botafogo. En un partido disputado en el Estadio Monumental de Buenos Aires, Vargas anotó un gol de cabeza en el minuto 47, ilusionando a los hinchas del Mineiro. Sin embargo, su equipo cayó 3-1, otorgando a Botafogo su primer título continental en más de un siglo.
Ben Brereton
Con el 13% de los votos, Ben Brereton Díaz se posiciona como el segundo jugador más destacado de la selección chilena según la encuesta. Brereton, nacido el 18 de abril de 1999 en Inglaterra, es un delantero o extremo que actualmente juega para el Southampton en la Premier League. A pesar de su sólida reputación, su carrera reciente ha estado marcada por grandes altibajos.
Tras su paso por Villarreal en La Liga en 2023, Brereton regresó a Inglaterra en 2024, con la esperanza de revitalizar su carrera en el Southampton. Sin embargo, el equipo ha tenido un rendimiento decepcionante, ocupando el puesto 16 en la tabla de la Premier League. Durante las últimas eliminatorias, el atacante no ha sido convocado por Ricardo Gareca, quien explicó su decisión como una oportunidad para probar nuevas opciones.
Brayan Cortés
En el tercer lugar, con un 10% de las preferencias, se encuentra el arquero Brayan Cortés. Nacido el 11 de marzo de 1995 en Iquique, Cortés ha sido internacional absoluto con La Roja desde 2018. Durante siete años defendió los colores de Colo Colo, siendo una pieza fundamental en la obtención del título de la Primera División en 2024.
En un intento por buscar nuevos desafíos, Cortés decidió no renovar su contrato con Colo Colo, aspirando a jugar en el extranjero. Sin embargo, sus planes enfrentaron un obstáculo cuando el Club León de México descartó su fichaje. Actualmente, el futuro del portero es incierto a nivel de clubes, aunque sigue siendo una figura destacada en el fútbol chileno y un pilar importante para la selección.
Opinión sobre el fútbol Chileno y los pronóstico en los sitios de cubrimiento de apuestas
El panorama actual del fútbol chileno genera opiniones divididas, aunque la mayoría coincide en que las perspectivas de la selección chilena son poco alentadoras.
Según la encuesta de Plaza Pública Cadem, un contundente 83% de los consultados cree que La Roja no logrará clasificar al Mundial de 2026. Este pesimismo es reflejo de los recientes resultados en las eliminatorias, donde el equipo se encuentra en una posición crítica. Mientras tanto, solo un 12% de los encuestados mantiene la esperanza de que Chile logre revertir la situación y obtenga un boleto para el torneo.
A nivel emocional, la encuesta revela sentimientos de profunda insatisfacción entre los hinchas. El 52% expresó tristeza ante el desempeño del equipo, mientras que un 21% manifestó sentir rabia.
Los sitios de apuestas deportivas también confirman la falta de confianza en La Roja. En la sección apuestas fútbol Chile en plataformas como Epicbet que analizan las eliminatorias de la CONMEBOL, el equipo chileno se encuentra en el octavo lugar de las proyecciones. Estas clasificaciones se basan en el rendimiento actual y las estadísticas de los partidos disputados, lo que evidencia las bajas expectativas que rodean al conjunto dirigido por Ricardo Gareca.
Pese a esto, aún queda una luz de esperanza. Actualmente, Chile se encuentra en el noveno lugar de la tabla con nueve puntos, a solo cuatro de la zona de repechaje. Este margen, aunque reducido, mantiene viva la posibilidad de una remontada en los partidos restantes. Con enfrentamientos clave por delante, cada punto será crucial para determinar si el equipo puede superar las adversidades y asegurar un lugar en el Mundial.
En conclusión
El estado del fútbol chileno no solo refleja los resultados en la cancha, sino también la relación de los hinchas con el equipo. Mientras la mayoría parece haber perdido la fe, un pequeño porcentaje de optimistas sigue alentando con la esperanza de un resurgimiento que devuelva a Chile a los escenarios internacionales más importantes. El desafío para el cuerpo técnico y los jugadores será revertir esta percepción y demostrar que, incluso en los momentos más difíciles, La Roja puede volver a brillar.
el miércoles pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 10:16
el miércoles pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 10:16
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































