No levanta cabeza: Alejandro Tabilo cae y se despide en primera ronda del ATP de Río
La primera raqueta nacional arrancó la temporada 2025 con una racha de cinco derrotas consecutivas, hasta el momento.
Este martes, Alejandro Tabilo sumó una nueva derrota en lo que va de 2025 con la que se despidió en primera ronda del torneo ATP 500 de Río de Janeiro, disputado en Brasil. Con esto, la primera raqueta nacional sigue sin victorias en lo que va corrido de la temporada.
En concreto, su rival de turno, el taiwanés Chun Hsin Tseng, 125 del ranking ATP, lo despachó en dos sets corridos 6-2 y 7-5 en una hora y 35 minutos, ahondando aún más el bajo momento del viñamarino que anotó su última victoria el pasado 28 de octubre e 2024.
“Sí, fue un partido duro. Él jugó bien. Yo... no sentí que jugué muy bien y, no sé [...] hay que analizar bien qué está pasando y tratar de darlo vuelta”, comentó "Jano" en diálogo con AS Chile, intentando explicar su mal rendimiento.
“Hay que tratar de dar vuelta la página y encontrar el juego, pero sí, me he estado sintiendo bien y no sé qué está pasando dentro de la cancha. Tengo que verlo bien (...) Hay que seguir trabajando. Todavía queda mucho año por delante. Hay que verlo bien con el equipo, analizarlo y ver qué cosas podemos mejorar”, enfatizó el 28 del mundo.
Así las cosas, cabe señalar que el próximo desafío para los exponentes nacionales será el Santiago Open 2025 que volverá a disputarse en San Carlos de Apoquindo del 22 de febrero al 2 de marzo y será el cierre de la gira sudamericana de arcilla tras Buenos Aires y Río de Janeiro.
el lunes pasado a las 10:57
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 10:57
el domingo pasado a las 19:29
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025