Jugadores de soccer con discapacidad auditiva piden ayuda para viajar a mundial
Necesitan pasajes y renovar sus uniformes. Participaron en el campeonato nacional en Curicó donde ganaron un cupo para el mundial que disputarán el próximo año.
Este miércoles, Luis Rivera, padre de uno de los tres jugadores de soccer con discapacidad auditiva, que esperan llegar al mundial que se disputaría en Brasil o Argentina, llamó a la sección Derecho A Pataleo de El Matinal de Antofagasta, para solicitar ayuda para los deportistas.
"Lamentablemente no han tenido la ayuda necesaria como para hacer algunos gastos y ellos van representando al norte de Chile. Ellos fueron como hace un mes atrás a un campeonato nacional a Curicó, donde ganaron cupo para un mundial", explica Rivera.
Y añade "no tienen los recursos necesarios para poder hacer el viaje que posiblemente sea en Argentina o Brasil, que es el 2024. Ahora cuando fueron cada zapatilla que compraron ellos, valía $90 mil pesos. La disciplina es soccer y juegan como en un parquet, entonces las zapatillas tienen que ser adecuadas".
Sobre la ayuda que requieren, Rivera indica "los pasajes, porque uno de ellos, mi hijo Sebastián fue seleccionado chileno antes de la pandemia. Ahí pudo viajar, gracias a Radio Carnaval y un montón de otras cosas más que lo ayudaron a costear los pasajes".
El padre de Sebastián, estima que "cada jugador debería tener por lo menos $1 millón 500 mil pesos. Son tres jugadores. Necesitan auspiciadores para renovar sus camisetas porque van a un mundial".
Luis Rivera dejó su número de teléfono para contactarlo +56 9 92926225.-
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































