¿Eduardo Vargas a Colo Colo? Aclaran futuro del delantero chileno
Fue el mismo presidente del club brasileño Atlético Mineiro, quien entregó declaraciones a Globoesporte sobre si ha recibido alguna propuesta oficial por el jugador.
Durante la presente semana, un rumor sobre el posible traspaso de Eduardo Vargas al club Colo Colo ha captado la atención de los hinchas del fútbol chileno. Medios brasileños llegaron incluso a afirmar que el jugador chileno estaría próximo a unirse al equipo chileno, citando su supuesto deseo de jugar por el club de sus afectos.
Sin embargo, estas especulaciones fueron rápidamente desmentidas por el Atlético Mineiro, actual equipo de Vargas. El presidente del club, Sérgio Coelho, afirmó en declaraciones a Globoesporte que hasta el momento no han recibido ninguna propuesta oficial por el jugador.
"Seguramente si llega alguna propuesta, la analizaremos. Si consideramos que es beneficiosa tanto para el Atlético Mineiro como para el jugador, estaremos dispuestos a negociar", agregó Coelho.
En cuanto a la situación actual de Eduardo Vargas en el Atlético Mineiro, el delantero chileno no atraviesa su mejor momento. Desde su llegada al equipo de Minas Gerais, Vargas ha disputado apenas 49 minutos en dos partidos, y su entrenador, Luis Felipe Scolari, no lo considera como parte fundamental de su plantilla.
Cabe destacar que el contrato de Eduardo Vargas con el Atlético Mineiro está vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que agrega un elemento de incertidumbre sobre su futuro en el club brasileño y cualquier posible traspaso a Colo Colo.
“Nenhuma proposta pelo Eduardo Vargas chegou para nós até nesse momento. Certamente se chegar alguma proposta nós vamos analisar. Se a gente achar que é bom para o Galo e para o atleta, nós vamos fazer negócio.”
— Central do Galo (@CentralDoCAM) February 28, 2024
🎙️ Sérgio Coelho, ao @geglobo.
📸 Pedro Souza/Atlético-MG pic.twitter.com/0t5ALPbbhm
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































