Denuncia llega a la Federación Atlética: Acusan racismo, acoso y presión de Restrepo
“Lo de la señora Restrepo es sumamente reprochable, además, porque ella no tenía absolutamente nada que hacer en la toma de decisiones del equipo", detalla Francisco Muñoz.
El drama en torno al relevo 4x400 metros de Santiago 2023 sigue intensificándose, ahora fuera de la pista. La Comisión de Atletas ha presentado una denuncia ante la Federación Atlética, recopilando testimonios que apuntan a un presunto hostigamiento hacia Berdine Castillo, la influencia de Ximena Restrepo (madre de Martina Weil) y una toma de decisiones anormal por parte del entrenador Marcelo Gajardo.
Francisco Muñoz, miembro de la Comisión de Atletas, ha revelado detalles clave de la denuncia. Señaló la irregularidad en las decisiones de Gajardo, quien intentó marginar a Poulette Cardoch y Berdine Castillo, además de la supuesta intervención de terceros, en particular Leslie Cooper y Ximena Restrepo.
“La denuncia va directamente al directorio y en ella se comunica la irregularidad del técnico Marcelo Gajardo (quien quiso marginar a Poulette Cardoch y Berdine Castillo) y se menciona la supuesta intervención de terceros, Leslie Cooper y Ximena Restrepo, de manera directa e indirecta. El directorio después deriva el caso a la Comisión de Ética, que puede derivar esto al Comité de Arbitraje Deportivo del Comité Olímpico (COCh) o a la Oficina del Respeto al Deporte, del COCh”, detalló en conversación en El Mercurio.
Muñoz admitió el "hostigamiento" hacia Castillo, indicando que se le pidió ceder su puesto en la posta desde la semana previa a ingresar a la Villa Panamericana. Afirmó que esto podría entrar en la categoría de acoso y discriminación según el decreto 22 del Ministerio del Deporte.
Sobre la intervención de Restrepo y Cooper, Muñoz destacó el vínculo entre Martina Weil y Fernanda Mackenna, así como la relación entre Restrepo y Cooper. Testigos documentaron la intervención de Restrepo, quien insultó al jefe del área de velocidad Juan Pablo Raveau cuando se decidió mantener el orden original de las atletas.
“Leslie Cooper es la segunda directora del COCh. Lo otro es que Martina Weil y Fernanda Mackenna salieron del mismo colegio y que se menciona el vínculo entre Ximena Restrepo y Leslie Cooper, mamá de Mackenna… Ella tenía el sexto tiempo de presentación. A Cooper y Restrepo se les ve juntas en el estadio, en parte del evento, y eso da a suponer que existe un vínculo de interés asociado a las decisiones que se tomaron”, agregó.
En cuanto a los comentarios de Gajardo y Restrepo sobre la superioridad de una persona sobre otra sin criterios objetivos, Muñoz lo calificó como un escenario de discriminación y, posiblemente, racismo hacia Berdine, quien es afrodescendiente.
Finalmente, el miembro de la Comisión de Atletas criticó la actitud de la madre de Martina Weil, donde señaló que “lo de la señora Restrepo es sumamente reprochable, además, porque ella no tenía absolutamente nada que hacer en la toma de decisiones del equipo. La evidencia deja entrever que existe tráfico de influencias dentro del atletismo”.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































