La Conmebol ha nombrado al árbitro uruguayo Andrés Matonte para dirigir el decisivo encuentro entre Colo Colo y River Plate, correspondiente a la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Sin embargo, las estadísticas de Matonte presentan un panorama poco favorable para los albos.
A sus 36 años, Matonte cuenta con una considerable experiencia en el torneo, pero sus números no respaldan al Cacique. En esta edición de la Copa Libertadores, el árbitro ha dirigido ocho partidos, y sorprendentemente, ningún equipo visitante ha logrado salir victorioso. En 2022, Matonte fue el encargado de dirigir el encuentro en el que River derrotó a Colo Colo 4-0, un resultado que aún resuena en la memoria de los hinchas.
Además, Matonte fue el árbitro del polémico partido en la Copa América 2024, donde Argentina venció 1-0 a Chile. Ese encuentro estuvo marcado por decisiones discutibles, incluyendo un gol que parecía estar en posición adelantada y un penal que el árbitro no concedió a favor de Chile.
Cabe recordar que la ANFP presentó una carta de reclamo a la Conmebol por la actuación de Matonte en ese torneo. A pesar de las controversias, Colo Colo intentará romper la racha negativa y alcanzar las semifinales de la Copa Libertadores por primera vez en 27 años. En el partido de ida, los albos lograron un empate 1-1 en Santiago, y la revancha se disputará este martes 24 de septiembre a las 21:30 horas de Chile.
el lunes pasado a las 17:30
el lunes pasado a las 17:30
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.