"El club avaló ludopatía y adicciones": Exjugador de Cobreloa destapó nueva polémica
El retirado volante de Cobreloa habló sobre temas sensibles, como el manejo del caso de violación, acusaciones de ludopatía y adicción entre excompañeros.
En una reciente entrevista para el programa "Socios del Desierto", el exjugador de Cobreloa, Christian Pavez, destapó una serie de controversias que marcaron su salida del club loíno, a un año de haberse despedido del equipo.
Pavez confesó haber abandonado Cobreloa "por las cosas que vi, por lo que tuvimos que callar. Tuvimos que vender el resultado. Por querer ganar, el club tapó muchas cosas". Según sus declaraciones, estas situaciones se debieron mantener en secreto para lograr el ansiado ascenso a Primera División. "Y tener que callarlas y no poder dejar la cagá (sic) me frustró", admitió con pesar.
Uno de los escándalos más sonados en torno a Cobreloa fue la detención de algunos exjugadores y dos miembros del plantel actual por la violación grupal de una joven de 18 años en 2018. Pavez, aunque no fue testigo directo del crimen, sí estuvo presente en las conversaciones para encubrirlo. "Fue el año anterior que llegué, pero cuando llegué justo entré a una sala, hablaban del tema y no sabían cómo callarlo y taparlo. No sé si lo hicieron, pero yo estuve ahí cuando lo callaron", reveló.
Además, Pavez respaldó las acusaciones de David Escalante contra Axl Ríos, implicándolo en casos de ludopatía durante la serie en la que Cobreloa cayó ante Copiapó por el retorno a Primera en 2022. "Algunos criticaron a Escalante. A lo mejor habló más de la cuenta, pero tuvo personalidad para hacerlo. Al no tener evidencia, mejor dejo ahí las cosas. Pero las viví" expresó, confirmando así las sospechas.
La crítica de Pavez no se limitó a los jugadores, sino que también señaló directamente a la directiva del club. "El club tuvo que tomar decisiones. Eso arrastró más decisiones: avalar ludopatía, adicciones. Porque habían adicciones que teníamos que aguantar todos siendo jugadores profesionales. Cómo vamos a aguantar a alguien adicto a una droga siendo futbolistas profesionales. Eso nadie lo ha hablado", sentenció con firmeza.
16 de octubre de 2025
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
13 de octubre de 2025