Este sábado 30 septiembre se vivirá un clásico sudamericano en el Mundial de Rugby, ya que Chile deberá enfrentar a los poderosos Pumas, en su último partido de esta histórica participación en Francia 2023. El enfrentamiento tendrá lugar en el Stade de le Beaujoire de Nantes y está cargado de significado, a pesar de las diferencias actuales entre ambos equipos.
Aunque el camino de Chile en Francia ha estado marcado por derrotas abultadas contra Japón, Samoa e Inglaterra, cada partido ha sido una valiosa lección para un joven equipo liderado por el entrenador uruguayo Pablo Lemoine. La experiencia adquirida en esta competición mundial sin duda será invaluable para el desarrollo del rugby en Chile.
Argentina, conocida como “Los Pumas", ha sido una presencia constante en la Copa del Mundo de Rugby desde su inauguración en 1987. En contraste, Chile hizo su debut en este prestigioso torneo después de una serie épica que los llevó a vencer a Estados Unidos en la clasificación.
La historia de Chile y Argentina comparte vínculos profundos debido a su proximidad geográfica y la influencia de las colonias británicas en ambos países. El rugby, un deporte arraigado en la cultura británica, ha sido un punto de conexión entre estas naciones a lo largo de los años.
Sin embargo, un hito importante en la relación rugbyística entre Argentina y Chile tuvo lugar en septiembre de 1936, cuando el equipo argentino viajó a Chile para celebrar los 400 años de la fundación de la ciudad de Valparaíso. Durante esta gira de 12 días, Argentina se enfrentó al equipo chileno en tres partidos, todos ellos con victoria para los albicelestes, incluyendo dos enfrentamientos contra el actual equipo chileno de Cóndores y uno contra el tradicional club Prince of Wales Country Club de Santiago.
A lo largo de los años, la brecha en el desarrollo del rugby entre Argentina y Chile ha fluctuado. A pesar de que han tenido 28 enfrentamientos, con todas las victorias a favor de Argentina, pocos de estos encuentros involucraron a los equipos nacionales principales de ambos países. Por lo tanto, esta cita en la Copa del Mundo de Rugby será una oportunidad única para evaluar y comparar el nivel de ambos equipos en el escenario internacional.
La expectación y el entusiasmo son palpables a medida que Argentina y Chile se preparan para enfrentarse en este histórico duelo sudamericano en la Copa del Mundo de Rugby este sábado 30 de septiembre a partir de las 10:00 horas y que será transmitido por la señal abierta de Mega.
¡XV elegido! 🇨🇱
— Condores.rugby (@Condores_rugby) September 28, 2023
Los Cóndores terminaran el ciclo mundialista ante Los Pumas y estos son los elegidos por Pablo Lemoine en el último partido.
¡Vamos Chile,
vamos Los Cóndores! 🦅🇨🇱#haciendohistoria#CompitecomoCóndor pic.twitter.com/liTLVNysen
𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐨𝐬 🇦🇷
— Los Pumas (@lospumas) September 28, 2023
📆 Sábado 30/9
⏰ 10:00 h
🆚 Chile 🇨🇱
📍 Nantes
📺 @ESPNArgentina #SomosLosPumas | #MásPumasQueNunca pic.twitter.com/kGpbx4XY4j
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.