Aumenta la legión chilena en Argentina: Boca Jrs. oficializó la llegada de Williams Alarcón
El seleccionado nacional proveniente de Huracán, ya vivió su primera práctica con el Xeneize.
Este lunes, a través de redes sociales, Boca Juniors oficializó la llegada del mediocampista chilenos, Williams Alarcón, proveniente de Huracán, quien se sumará a las órdenes técnicas de Fernando Gago de cara a la temporada 2025 en la liga argentina.
El seleccionado nacional sonó insistentemente como refuerzo del cuadro xeneize, no obstante, las negociaciones entre Boca y Huracán se demoraron más de lo esperado. Tanto así, que el volante ya se había realizado los exámenes médicos el pasado 16 de enero.
Fue pasado el mediodía, cuando el ahora compañero de Carlos "la Joya" Palacios, pronunció sus primeras palabras como jugador de Boca: "Hola bosteros, estoy cumpliendo un sueño de niño de estar en el más grande de todos. Así que los espero en La Bombonera", acotó.
Cabe recordar que el también jugador mediocampista de La Roja, viene de tener un 2024 consagratorio con la camiseta de Huracán, ya que si bien no logró levantar el título del torneo argentino con el Globo, se alzó como una de las figuras de su ahora exequipo con cinco goles y seis asistencias en 37 partidos jugados.
Con su arribo al equipo presidido por Juan Román Riquelme, el jugador de 24 años se suma a la lista del mercado de pases que concretó el elenco boquense, junto con Ander Herrera, Rodrigo Battaglia, Alan Velasco, Carlos Palacios y Ayrton Costa.
¡Bienvenido a Boca, Williams! 💙💛💙 pic.twitter.com/zxkahyAMAm
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) January 27, 2025
13 de octubre de 2025
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.