Los antecedentes que permitieron la formalización de los excadetes de Cobreloa
Tras casi tres años de investigación, el Ministerio Público logró reunir pruebas suficientes para formalizar a los sospechosos y solicitar su prisión preventiva.
Este jueves se llevó a cabo la formalización de nueve jugadores, todos ex cadetes de Cobreloa, acusados de perpetrar una violación masiva a una joven en 2021 en la Casa Naranja. La revelación, publicada por La Tercera, identifica a los presuntos agresores como Óscar Ramírez Mendoza, Cristóbal Saravia Arredondo, Jhan Góngora Ordoñez, Rivaldo Hernández Pizarro, Nicolás Navarro Villafuerte, Patricio Romero Leiva, Lucas Román Avilés, Joaquín Agüero Núñez y Luciano Parra Villanueva.
Según el testimonio de la víctima, identificada como Valentina, el brutal ataque ocurrió el 16 de septiembre de 2021, en un entorno habitado por futbolistas y cadetes del equipo. Valentina relató cómo fue agredida por ocho personas, describiendo una escena de violencia extrema donde fue golpeada con un cinturón, estrangulada y sometida mientras los agresores consumían alcohol, marihuana y cocaína.
Valentina explicó que "llegué a esa casa como a las 22.30 horas, me invitó un amigo que yo tenía en ese tiempo, porque era 18 de septiembre y se trataba de un asado".
"Yo fui con uno al baño, y llegando al baño me encuentro que hay dos personas más. Ahí intento salir del baño, y me toman de los brazos y me llevan a una pieza. Ahí habían más personas”. “Traté de escaparme, estaba shockeada, por eso no hice nada", agregó.
Asimismo, señaló que fue grabada por videollamada mientras se cometía el ilícito: “Me mostraban (por la cámara) y decían ‘mira cómo tenemos a esta mina’ y se reían. Me sentía mal, me sentía sucia, pero yo decía que si me dejaba, iba a ser más rápido. Si me oponía podían hacer algo peor”.
Tras casi tres años de investigación, el Ministerio Público logró reunir pruebas suficientes para formalizar a los sospechosos y solicitar su prisión preventiva, medida que será revisada este viernes. Entre las evidencias presentadas se encuentran peritajes realizados por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI), que respaldan las acusaciones de agresión sexual.
Los informes médicos revelaron lesiones físicas consistentes con el relato de Valentina, corroborando la gravedad del ataque. Un informe emitido por el Hospital Carlos Cisterna de Calama confirmó signos físicos de violencia sexual evidente, respaldando así el testimonio de la víctima. Entre estas lesiones se encontraban hematomas y lesiones en la espalda, glúteos y en la zona genital.
El informe de la atención en urgencia firmado por la doctora Alejandra Ledezma Soza, y que tiene fecha 17 de septiembre de 2021, concluyó: “Relato otorgado por paciente más signos físicos sugerentes de violencia sexual flagrante”.
Además, se reveló que uno de los acusados, Lucas Román Avilés, no habría participado directamente en el acto, pero sí habría grabado el ataque. Aunque Valentina inicialmente había desistido de denunciar el crimen, la Fiscalía concluyó que el delito efectivamente ocurrió, respaldada por pruebas médicas y testimonios periciales.
el lunes pasado a las 10:16
el lunes pasado a las 10:16
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































