ANFP realiza despido masivo de árbitros previo al inicio de temporada 2024
La decisión del ente regulador se debería al bajo rendimiento y la llegada al tope de edad de veteranos del arbitraje, como Ángelo Hermosilla y Ricardo Zúñiga.
En una inusual movida que agita las aguas del fútbol chileno, la ANFP ha decidido despedir a un total de 15 árbitros, según informa Diario El Mercurio. La mayoría de estos réferis pertenecían a la categoría de Primera B y fueron destituidos por su presunto bajo rendimiento.
Entre los nombres destacados se encuentran Ángelo Hermosilla y Ricardo Zúñiga, quienes, según el citado medio, alcanzaron el tope de edad (45 años) y, por ende, no podrán continuar dirigiendo partidos. La decisión de la ANFP ha generado cierta controversia en la comunidad futbolística, ya que algunos consideran que la edad no debería ser el único criterio para evaluar el rendimiento de un árbitro.
La lista de despedidos incluye a Constanza Salinas, Denisse Rivera, Eugenia Mondaca, Henry Pastor, Julio Abdala, María Araya, Rubén Peña, Fabián Pizarro, Monserrat Maturana (actualmente con licencia), Madelaine Rojas, Fabián Tapia, José Vergara y Daniel Vargas. Estos nombres, que han sido parte fundamental del arbitraje en el país, ahora se ven fuera de las canchas.
Un caso que ha llamado la atención es el de Felipe Jara, quien, después de haber sido juez de la Primera B en 2023, pasará a desempeñar el rol de guardalíneas en la presente temporada. La decisión ha sido justificada por La Tercera, que señala que las evaluaciones consideraron que Jara aún puede aportar desde su experiencia, aunque en un rol diferente.
Las pruebas de evaluación también revelaron que varios árbitros chilenos obtuvieron calificaciones muy por debajo de lo esperado para profesionales de su categoría, especialmente en lo que respecta al conocimiento de las reglas del juego. Esta situación ha generado inquietud en la comunidad futbolística, planteando preguntas sobre la calidad del arbitraje en el país.
Sin embargo, no todo es desalentador, ya que, en medio de los despidos, algunos árbitros han sido promovidos de una división a otra, buscando fomentar un esperado recambio generacional. Esta medida ha sido recibida con optimismo, ya que podría contribuir a mejorar la calidad y la frescura del arbitraje en el fútbol chileno.
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025






















































































