Vecinos denuncian deslizamiento de cerro en Antofagasta
La grave situación que puede convertirse en derrumbre ocurre en el asentamiento del Campamento Balmaceda afectando a vecinos de la Población Irarrázabal.
La tarde del domingo ocurrió un nuevo deslizamiento de tierra que pone en peligro a las viviendas ubicadas en el pasaje Santa Rosa de Huara de la Población Irarrázabal, ubicada en el norte de Antofagasta.
Hasta este sector llegó la periodista Carolina Salinas de El Matinal de Antofagasta, para exponer la situación que viven diariamente los vecinos, frente al derrumbe que podría provocarse si los terrenos ceden, debido al crecimiento del Campamento Balmaceda durante los últimos cinco años.
Emergencia que también tiene un carácter sanitario, ya que las arenas que caen están mezcladas con aguas grises tornándose en un foco de contaminación y plagas. Además, inescrupulosos insisten en ir a botar basura y escombros al sector.
"Estamos viviendo una situación compleja con el deslizamiento de las arenas que se debe me imagino por el asentamiento de las tomas que están arriba. Y aparte de eso, un problema grave que tenemos con una matriz de agua que cruza y nos tiene en riesgo latente de que se pueda romper, porque la gente arriba la tiene como soporte y está al descubierto, se ha generado un socavón", explica Christian Agullo, vecino del sector.
Agullo, también señala "ésta es una calle que está cerrada y ya están bajando los animales a destrozar la basura que dejan los vecinos afuera. Aparte de eso, toda esta tierra está contaminada debido a las aguas grises que caen del mismo campamento, generando un foco de infección, de zancudos, de mosquitos, últimamente ratones".
Sobre las posibles soluciones, el vecino recalca "la idea no es que salgan, nosotros sabemos las dificultades que tienen todos ellos para conseguir una habitación (...) el tema no va por ahí, que ellos vivan tranquilos y nosotros también. Pero en este caso, nosotros estamos recibiendo todos los riesgos de ellos (...) todo el muro de contensión que teníamos ya no sirve".
La semana pasada autoridades regionales visitaron el lugar, tras un informe técnico solicitado al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y a la Dirección de Obras Municipales, por la consejera regional, Carolina Moscoso, en agosto del 2022. En diciembre del mismo año, el informe técnico corroboró la gravedad de la situación en la Población Irarrázabal.
Durante la visita realizada los primeros días de enero, el gobernador regional, Ricardo Díaz, aseguró que convocarían a una reunión urgente con todas las entidades involucradas para concretar un plan de contingencia.
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025























































































