Vecinos denuncian deslizamiento de cerro en Antofagasta
La grave situación que puede convertirse en derrumbre ocurre en el asentamiento del Campamento Balmaceda afectando a vecinos de la Población Irarrázabal.
La tarde del domingo ocurrió un nuevo deslizamiento de tierra que pone en peligro a las viviendas ubicadas en el pasaje Santa Rosa de Huara de la Población Irarrázabal, ubicada en el norte de Antofagasta.
Hasta este sector llegó la periodista Carolina Salinas de El Matinal de Antofagasta, para exponer la situación que viven diariamente los vecinos, frente al derrumbe que podría provocarse si los terrenos ceden, debido al crecimiento del Campamento Balmaceda durante los últimos cinco años.
Emergencia que también tiene un carácter sanitario, ya que las arenas que caen están mezcladas con aguas grises tornándose en un foco de contaminación y plagas. Además, inescrupulosos insisten en ir a botar basura y escombros al sector.
"Estamos viviendo una situación compleja con el deslizamiento de las arenas que se debe me imagino por el asentamiento de las tomas que están arriba. Y aparte de eso, un problema grave que tenemos con una matriz de agua que cruza y nos tiene en riesgo latente de que se pueda romper, porque la gente arriba la tiene como soporte y está al descubierto, se ha generado un socavón", explica Christian Agullo, vecino del sector.
Agullo, también señala "ésta es una calle que está cerrada y ya están bajando los animales a destrozar la basura que dejan los vecinos afuera. Aparte de eso, toda esta tierra está contaminada debido a las aguas grises que caen del mismo campamento, generando un foco de infección, de zancudos, de mosquitos, últimamente ratones".
Sobre las posibles soluciones, el vecino recalca "la idea no es que salgan, nosotros sabemos las dificultades que tienen todos ellos para conseguir una habitación (...) el tema no va por ahí, que ellos vivan tranquilos y nosotros también. Pero en este caso, nosotros estamos recibiendo todos los riesgos de ellos (...) todo el muro de contensión que teníamos ya no sirve".
La semana pasada autoridades regionales visitaron el lugar, tras un informe técnico solicitado al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y a la Dirección de Obras Municipales, por la consejera regional, Carolina Moscoso, en agosto del 2022. En diciembre del mismo año, el informe técnico corroboró la gravedad de la situación en la Población Irarrázabal.
Durante la visita realizada los primeros días de enero, el gobernador regional, Ricardo Díaz, aseguró que convocarían a una reunión urgente con todas las entidades involucradas para concretar un plan de contingencia.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































