Vecinos denuncian deslizamiento de cerro en Antofagasta
La grave situación que puede convertirse en derrumbre ocurre en el asentamiento del Campamento Balmaceda afectando a vecinos de la Población Irarrázabal.
La tarde del domingo ocurrió un nuevo deslizamiento de tierra que pone en peligro a las viviendas ubicadas en el pasaje Santa Rosa de Huara de la Población Irarrázabal, ubicada en el norte de Antofagasta.
Hasta este sector llegó la periodista Carolina Salinas de El Matinal de Antofagasta, para exponer la situación que viven diariamente los vecinos, frente al derrumbe que podría provocarse si los terrenos ceden, debido al crecimiento del Campamento Balmaceda durante los últimos cinco años.
Emergencia que también tiene un carácter sanitario, ya que las arenas que caen están mezcladas con aguas grises tornándose en un foco de contaminación y plagas. Además, inescrupulosos insisten en ir a botar basura y escombros al sector.
"Estamos viviendo una situación compleja con el deslizamiento de las arenas que se debe me imagino por el asentamiento de las tomas que están arriba. Y aparte de eso, un problema grave que tenemos con una matriz de agua que cruza y nos tiene en riesgo latente de que se pueda romper, porque la gente arriba la tiene como soporte y está al descubierto, se ha generado un socavón", explica Christian Agullo, vecino del sector.
Agullo, también señala "ésta es una calle que está cerrada y ya están bajando los animales a destrozar la basura que dejan los vecinos afuera. Aparte de eso, toda esta tierra está contaminada debido a las aguas grises que caen del mismo campamento, generando un foco de infección, de zancudos, de mosquitos, últimamente ratones".
Sobre las posibles soluciones, el vecino recalca "la idea no es que salgan, nosotros sabemos las dificultades que tienen todos ellos para conseguir una habitación (...) el tema no va por ahí, que ellos vivan tranquilos y nosotros también. Pero en este caso, nosotros estamos recibiendo todos los riesgos de ellos (...) todo el muro de contensión que teníamos ya no sirve".
La semana pasada autoridades regionales visitaron el lugar, tras un informe técnico solicitado al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y a la Dirección de Obras Municipales, por la consejera regional, Carolina Moscoso, en agosto del 2022. En diciembre del mismo año, el informe técnico corroboró la gravedad de la situación en la Población Irarrázabal.
Durante la visita realizada los primeros días de enero, el gobernador regional, Ricardo Díaz, aseguró que convocarían a una reunión urgente con todas las entidades involucradas para concretar un plan de contingencia.
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































