Con la última cátedra finalizó un importante proceso de formación enfocado en adultos mayores, el cual busca desarrollar diversas habilidades y potenciar los emprendimientos de los participantes a través de herramientas digitales.
En esta oportunidad la clase fue dictada 100% online por profesionales del Centro de Investigación en Gerontología Aplicada de la Universidad Santo Tomás, quienes con su acompañamiento lograron acortar las brechas digitales
Al respecto, el director del proyecto GeroEmprende, Andrés Ledezma, sostuvo que este curso se materializó a pesar de los obstáculos, “tuvimos el desafío de iniciar su ejecución durante la pandemia, por tanto creamos algunos módulos, específicamente de uso de herramientas digitales, tuvimos que enfrentar algunas dificultades, pero logramos que las personas mayores que participaron del curso fueran al menos usuarias básicas de estos elementos que son necesarias para el emprendimiento, como el uso del Excel, Word, Power Point, la navegación, por eso digo que esta brecha tecnológica va cerrándose”.
En tanto el fundador de Emprende Senior 50+, Fernando Fernández, destacó la importancia de la toma de resoluciones personales y la generación de acciones distintas, “cambiar el paradigma, cambiar la forma de hacer las cosas implica necesariamente tomar una decisión, lo más complejo de un proceso de cambio, de un proceso de reinvención de un proceso, es tomar la decisión de hacerlo y en eso estamos abocados hoy día, hacer comunidad para el desarrollo e innovar”.
Este esfuerzo de poder nivelar la cancha, sin duda fue agradecido por los participantes, quienes pueden seguir siendo personas autovalentes.
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.