Con la última cátedra finalizó un importante proceso de formación enfocado en adultos mayores, el cual busca desarrollar diversas habilidades y potenciar los emprendimientos de los participantes a través de herramientas digitales. En esta oportunidad la clase fue dictada 100% online por profesionales del Centro de Investigación en Gerontología Aplicada de la Universidad Santo Tomás, quienes con su acompañamiento lograron acortar las brechas digitales Al respecto, el director del proyecto GeroEmprende, Andrés Ledezma, sostuvo que este curso se materializó a pesar de los obstáculos, “tuvimos el desafío de iniciar su ejecución durante la pandemia, por tanto creamos algunos módulos, específicamente de uso de herramientas digitales, tuvimos que enfrentar algunas dificultades, pero logramos que las personas mayores que participaron del curso fueran al menos usuarias básicas de estos elementos que son necesarias para el emprendimiento, como el uso del Excel, Word, Power Point, la navegación, por eso digo que esta brecha tecnológica va cerrándose”. En tanto el fundador de Emprende Senior 50+, Fernando Fernández, destacó la importancia de la toma de resoluciones personales y la generación de acciones distintas, “cambiar el paradigma, cambiar la forma de hacer las cosas implica necesariamente tomar una decisión, lo más complejo de un proceso de cambio, de un proceso de reinvención de un proceso, es tomar la decisión de hacerlo y en eso estamos abocados hoy día, hacer comunidad para el desarrollo e innovar”. Este esfuerzo de poder nivelar la cancha, sin duda fue agradecido por los participantes, quienes pueden seguir siendo personas autovalentes. Finalizó iniciativa de formación para adultos mayores de la Universidad Santo Tomás Con la última cátedra finalizó un importante proceso de formación enfocado en adultos mayores, el cual busca desarrollar diversas habilidades y potenciar los emprendimientos de los participantes a través de herramientas digitales.En esta oportunidad la clase fue dictada 100% online por profesionales del Centro de Investigación en Gerontología Aplicada de la Universidad Santo Tomás, quienes con su acompañamiento lograron acortar las brechas digitales Al respecto, el director del proyecto GeroEmprende, Andrés Ledezma, sostuvo la materialización de este curso a pesar de los obstáculos, “tuvimos el desafío de iniciar su ejecución durante la pandemia , por tanto creamos algunos módulos, específicamente de uso de herramientas digitales, tuvimos que enfrentar algunas dificultades, pero logramos que las personas mayores que participaron del curso fueran al menos usuarias básicas de estos elementos que son necesarias para el emprendimiento, como el uso del Excel, Word, Power Point, la navegación, por eso digo que esta brecha tecnológica va cerrándose”. En tanto el fundador de Emprende Senior 50+, Fernando Fernández, destacó la importancia de la toma de resoluciones personales y la generación de acciones distintas, “cambiar el paradigma, cambiar la forma de hacer las cosas implica necesariamente tomar una decisión, lo más complejo de un proceso de cambio, de un proceso de reinvención de un proceso, es tomar la decisión de hacerlo y en eso estamos abocados hoy día, hacer comunidad para el desarrollo e innovar”.Este esfuerzo de poder nivelar la cancha, sin duda fue agradecido por los participantes, quienes pueden seguir siendo personas autovalentes. Posted by Antofagasta Televisión on Thursday, January 12, 2023
Con la última cátedra finalizó un importante proceso de formación enfocado en adultos mayores, el cual busca desarrollar diversas habilidades y potenciar los emprendimientos de los participantes a través de herramientas digitales. En esta oportunidad la clase fue dictada 100% online por profesionales del Centro de Investigación en Gerontología Aplicada de la Universidad Santo Tomás, quienes con su acompañamiento lograron acortar las brechas digitales Al respecto, el director del proyecto GeroEmprende, Andrés Ledezma, sostuvo que este curso se materializó a pesar de los obstáculos, “tuvimos el desafío de iniciar su ejecución durante la pandemia, por tanto creamos algunos módulos, específicamente de uso de herramientas digitales, tuvimos que enfrentar algunas dificultades, pero logramos que las personas mayores que participaron del curso fueran al menos usuarias básicas de estos elementos que son necesarias para el emprendimiento, como el uso del Excel, Word, Power Point, la navegación, por eso digo que esta brecha tecnológica va cerrándose”. En tanto el fundador de Emprende Senior 50+, Fernando Fernández, destacó la importancia de la toma de resoluciones personales y la generación de acciones distintas, “cambiar el paradigma, cambiar la forma de hacer las cosas implica necesariamente tomar una decisión, lo más complejo de un proceso de cambio, de un proceso de reinvención de un proceso, es tomar la decisión de hacerlo y en eso estamos abocados hoy día, hacer comunidad para el desarrollo e innovar”. Este esfuerzo de poder nivelar la cancha, sin duda fue agradecido por los participantes, quienes pueden seguir siendo personas autovalentes. Finalizó iniciativa de formación para adultos mayores de la Universidad Santo Tomás Con la última cátedra finalizó un importante proceso de formación enfocado en adultos mayores, el cual busca desarrollar diversas habilidades y potenciar los emprendimientos de los participantes a través de herramientas digitales.En esta oportunidad la clase fue dictada 100% online por profesionales del Centro de Investigación en Gerontología Aplicada de la Universidad Santo Tomás, quienes con su acompañamiento lograron acortar las brechas digitales Al respecto, el director del proyecto GeroEmprende, Andrés Ledezma, sostuvo la materialización de este curso a pesar de los obstáculos, “tuvimos el desafío de iniciar su ejecución durante la pandemia , por tanto creamos algunos módulos, específicamente de uso de herramientas digitales, tuvimos que enfrentar algunas dificultades, pero logramos que las personas mayores que participaron del curso fueran al menos usuarias básicas de estos elementos que son necesarias para el emprendimiento, como el uso del Excel, Word, Power Point, la navegación, por eso digo que esta brecha tecnológica va cerrándose”. En tanto el fundador de Emprende Senior 50+, Fernando Fernández, destacó la importancia de la toma de resoluciones personales y la generación de acciones distintas, “cambiar el paradigma, cambiar la forma de hacer las cosas implica necesariamente tomar una decisión, lo más complejo de un proceso de cambio, de un proceso de reinvención de un proceso, es tomar la decisión de hacerlo y en eso estamos abocados hoy día, hacer comunidad para el desarrollo e innovar”.Este esfuerzo de poder nivelar la cancha, sin duda fue agradecido por los participantes, quienes pueden seguir siendo personas autovalentes. Posted by Antofagasta Televisión on Thursday, January 12, 2023